Auditoría de contenido: Analiza, evalúa y delinea una estrategia digital

auditoría de contenido

Tabla de contenidos

Cuando se trata de lograr objetivos palpables de marketing de contenido, el primer impulso puede ser crear y distribuir contenido nuevo. El problema, no obstante, es que dicho contenido a menudo queda enterrado y rara vez se revisa y reutiliza. Esta es una realidad desafortunada para algunos. Ya que, actualizar y reutilizar el contenido existente puede ser una de las tácticas de marketing  más eficientes. La auditoría de contenido periódica y bien realizada pueden ayudarte a identificar el contenido que debe mejorarse o puede reutilizarse en otros formatos.

Entonces… ¿Qué es una auditoría de contenido?

Una auditoría de contenido es un proceso de análisis y evaluación sistemático de todo el contenido de tu sitio web. El objetivo final es revelar fortalezas y debilidades en tu estrategia de contenido y flujo de trabajo de desarrollo. Por ello, adaptar tu plan de contenido a tus objetivos de marketing actuales puede beneficiar a empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta corporaciones grandes.

Una auditoría de contenido implica observar todo el contenido de un sitio web y evaluar sus fortalezas y debilidades relativas para priorizar las futuras actividades de marketing. Es una valoración y evaluación cualitativa basada en los KPI (Indicadores clave de rendimiento) que seleccionas de antemano.

Este proceso no debe confundirse con un inventario de contenido, el cual es simplemente una contabilidad de todos estos activos diferentes. En otras palabras, es una colección cuantitativa. Aunque, un inventario de contenido es parte del proceso de una auditoría de contenido, ésta, en sí, va mucho más allá en profundidad. La herramienta de análisis de contenido puede hacer que los inventarios de contenido sean instantáneos. Cuando comienzas con el pie derecho, el resto del viaje es mucho más fácil.

Cuando se realiza correctamente, una buena auditoría te ayudará a responder preguntas sobre las piezas de contenido de tu sitio:

  • ¿Cuáles temáticas están funcionando mejor?
  • ¿Con qué temas se conecta más tu audiencia?
  • ¿Qué publicaciones han superado la bienvenida?

Una auditoría de contenido te dirá dónde debes enfocar tus esfuerzos futuros en términos de SEO y desde una perspectiva de marketing. Incluso, puede brindarte información sobre posibles cambios que mejorarán tus procesos de generación de prospectos, ventas y marketing.

¿Por qué debo realizar una auditoría de contenido?

Existen varias razones para llevar a cabo una auditoria de contenido, pues no existe un enfoque correcto para realizarla: los pasos exactos que tomarás dependerán de tus razones para someterte al proceso.

Por lo general, las auditorías de contenido se realizan por dos razones principales:

  1. SEO: Realizar una auditoría de contenido con fines de SEO ayuda a identificar cualquier punto débil en la optimización del motor de búsqueda de tu sitio. Al catalogar las diferentes palabras claves, conteos de palabras, imágenes optimizadas y otros elementos que están asociados con cada recurso de contenido en tu sitio y compararlos con las clasificaciones de tu página actual, deberías poder determinar qué cambios se deben realizar para mejorar la apariencia natural de tu sitio en el rendimiento de búsqueda. Y dado que la mayor parte del tráfico que llega a tu sitio proviene de la búsqueda orgánica, este es un ejercicio comercial crucial que debes realizar al menos una vez al año.
  2. Marketing de contenido: Otra gran razón para realizar una auditoría de contenido es evaluar el estado actual de tus esfuerzos de marketing de contenido. En lugar de mirar los factores de optimización de la página, te concentrarás en cosas como la longitud de la misma, las métricas de visitas y las acciones sociales para determinar cómo responde tu audiencia a cada pieza de contenido que has creado y, en consecuencia, cómo podrías modificar tus esfuerzos de marketing de contenidos en el futuro para mejorar tu rendimiento.

El conocimiento previo es clave…

Mientras investigas tus métricas de SEO, también es fácil anotar tus datos de marketing de contenido. O podrías estar abordando la auditoría de contenido desde una perspectiva ligeramente diferente. Cualquiera  sea el caso, tener claras tus intenciones con anticipación ayudará a agilizar el proceso y minimizar el esfuerzo adicional. Debes saber por qué lo estás haciendo antes de empezar a hacerlo.

¿Con que recursos cuento para una auditoría?

Una buena auditoría de contenido es un proceso que requiere mucho tiempo. Existe más de una forma de abordar una auditoría de contenido. Si no tiene los recursos para realizarla de manera completa, la versión más corta te ayudará a concentrar tu tiempo. Y ten en cuenta que tienes opciones. En lugar de realizar todo el proceso de auditoría tú mismo, delega algunos de los pasos de recopilación de datos a otro empleado de tu organización o a un trabajador subcontratado. También, tienes la opción de completar solo pequeñas secciones de la auditoría de contenido en un momento dado o pagar por herramientas que ayuden a automatizar partes de tu proceso de investigación.

¿Qué se puede esperar de una auditoría de contenido?

Ten en claro la razón por la que estás realizando una auditoría de contenido. Si no vas a tomar medidas en función de los datos que produce tu auditoría, no vale la pena hacer el proceso; lo ideal es sacarle el mayor provecho.  Cualquiera de los siguientes son posibles objetivos de auditoría de contenido:

  • Identificar formas de mejorar el rendimiento de la búsqueda orgánica
  • Identificar qué piezas anteriores de marketing de contenido han funcionado mejor
  • Determinar qué temas de contenido parece preferir tu audiencia
  • Localizar brechas en el contenido que proporcionaste para las diferentes etapas del embudo de ventas
  • Descubrir las páginas que te consolidarán debido a la superposición de contenido
  • Resaltar las páginas con muchas impresiones, pero pocas conversiones
  • Generar ideas para futuras piezas de contenido
  • Eliminar el contenido que ya no refleja tu negocio, nicho o cultura corporativa

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas