En cualquier caso, resulta que las inspecciones periódicas ayudan a identificar y solucionar problemas antes de que una situación se salga de control. Y, además, asegura que todo funcione al máximo rendimiento. Toda empresa o negocio requiere inspecciones periódicas. Sobre todo, cuando se trata de una estrategia de optimización de motores de búsqueda. La cual, necesita un mantenimiento continuo para continuar generando los mejores resultados. Este mantenimiento, entonces, se llama auditoría SEO.
Auditoría SEO: ¿Qué es?
Una auditoría SEO es el proceso que permite analizar qué tan bien se relaciona la presencia en la web que se tiene con las prácticas aplicadas. Una auditoría de SEO incluye información valiosa sobre la salud de un sitio web y los factores de SEO que pueden estar impidiendo que un sitio se clasifique naturalmente en los resultados de búsqueda. De esta manera, el propósito de la auditoría es identificar la mayor cantidad posible de problemas fundamentales que afectan el rendimiento de la búsqueda orgánica y, posteriormente, poderlos solventar. En líneas generales, la auditoría SEO revelará:
- Problemas técnicos de SEO
- Problemas de estructura del sitio web
- Problemas de SEO en la página
- Posibles problemas fuera del sitio
- Problemas de experiencia de usuario
- Brechas de contenido y oportunidades
- Perspectivas del mercado competitivo
Recuerda…
Una auditoría es un procedimiento estándar que debe realizarse de forma regular. Es esencialmente un “control de salud” para los sitios web.
Es importante ejecutar con frecuencia una auditoría SEO en un sitio web. Esto, para lograr el éxito a largo plazo. Por ejemplo, si un motor de búsqueda como Bing o Google cambia su algoritmo para brindar mejores resultados de búsqueda a los usuarios, una auditoría SEO identificaría dónde se puede ajustar el contenido de un sitio web para aumentar su clasificación con el nuevo algoritmo.
¿Cómo debería ser una auditoría SEO?
En primer lugar, una auditoría debe ser integral. Debe intentar cubrir todos los componentes estructurales y de contenido que afectan su visibilidad de SEO. Es decir, proporcionar una visión del panorama general de lo que está sucediendo en el estado actual. Cualquier pieza faltante podría resultar en recomendaciones innecesarias o incorrectas.
Una auditoría SEO, por otra parte, debe ser fácil de entender. Como propietario de un negocio, es importante conectar los puntos y buscar soluciones en cuanto a todo lo que respecta a los problemas de SEO. Los cuales, afectan las prioridades, sus objetivos o visitas online. Todas y cada una de las recomendaciones deben escalar claramente hasta sus objetivos comerciales generales.
Finalmente, las recomendaciones de una auditoría SEO deben ser totalmente procesables. Es decir, marcar un camino claro hacia la conclusión; priorizados con el impacto proyectado y el esfuerzo asociado con cada recomendación. El resultado de cualquier auditoría SEO, en fin, debe transmitir con precisión una ruta fácil de seguir.
¿Qué se analiza en una auditoría SEO?
Hay varias formas de realizar una auditoría SEO. Se puede utilizar un verificador de SEO automatizado, se puede contratar un servicio de SEO profesional o se puede hacer manualmente siguiendo una guía. Existen, además, softwares de SEO que proporcionan herramientas de auditoría o rastreo del sitio; determinando el estado general del sitio y las ineficiencias más comunes.
Si bien las auditorías de SEO pueden variar ligeramente, cada una debe analizar las cuestiones generales. En una auditoría SEO básica, por ejemplo, se deben analizar cuestiones como las técnicas básicas de SEO, mapas del sitio, errores del servidor y metadatos. En un nivel alto, una auditoría debe cubrir la accesibilidad, la indexación y la optimización.
¿Por qué es importante auditar los sitios web regularmente?
Recordemos que, un sitio web es el centro de una marca online. Por lo que, es importante realizar controles periódicos para asegurarse de que todo esté en orden y que la fluidez de la misma funcione a la perfección. Tal vez, has notado que cuando una red social falla sus usuarios entran en una especie de crisis momentánea que de inmediato los hace pensar en buscar una nueva alternativa. Pues bien, lo mismo ocurre con la web de tu marca, si falla, tus usuarios buscarán inmediatamente otra opción que supla tus servicios, y eso, naturalmente se traduce en pérdida de visitantes, leads y disminución de ventas.
También, es importante tener en cuenta que tu sitio web es una propiedad digital viva. Es por esta razón que, las auditorías deben realizarse periódicamente. Recomendamos, entonces, que los sitios web sean auditados al menos una vez al año. Eso permite a sus equipos solucionar problemas críticos a medida que surgen y no dejar que se acumulen haciendo que su tratamiento empeore cada vez más.
¿Hay algún indicador para realizar una auditoría SEO?
De hecho, sí. Cuando el tráfico orgánico de tu web disminuye es un indicador claro. El tráfico comienza a detenerse, antes, durante y después de un rediseño o incluso cuando las cosas van bien. La mayoría de las veces un sitio web necesita un poco de redirección. En estos casos, hay que ayudarlos a volver a encarrilarse con sus objetivos para que se comporte como un sitio web mucho más saludable y optimizado. Cuando las cosas van bien es otro buen momento para considerar una auditoría SEO. Te sorprenderá lo que puedes encontrar. Y es que, te puede ayudar a estar mejor de lo que ya estas.
Además, debes saber que nunca es un mal momento para obtener una auditoría. Las estadísticas son comprobables. Y es que, la mayoría de las veces, cuando las personas deciden hacer una auditoría SEO, ya es demasiado tarde. Si has visto una disminución del tráfico, pérdida de palabras claves importantes y valiosas o tu contenido se elimina de los resultados de búsqueda, entonces, algo anda mal.
Recuerda…
El mejor momento para hacer una auditoría SEO es justo ahora. Es más, si ya lo estás considerando, probablemente sea el momento adecuado para hacerlo. Si has sentido que algo no anda bien o simplemente quieres ser precavido y evitar daños considerables en tu web, no lo dudes más.