A la hora de escribir un artículo de Content Marketing son muchos los aspectos que se deben considerar. De hecho, no existe una guía exacta que nos enseñe la manera correcta de hacerlo. En estos casos, por lo general, se aprende por ensayo y error. Aspectos que, sólo puede brindar la experiencia. Sin embargo, nuestro trabajo es hacer que para ti todo este proceso de aprendizaje sea una vivencia sencilla, fácil y agradable. Es por ello que, basados en la trayectoria que tenemos te traemos 6 pasos que son fundamentales para saber cómo escribir un artículo de Content Marketing y no morir en el intento ¡No te lo pierdas!
Lee nuestra guía completa sobre Content Marketing y descubre todo lo que debes de saber sobre las estrategias mas poderosas de posicionamiento para tu marca
1. Elige una temática específica:
Lo primero que debes hacer al comenzar a escribir un articulo es seleccionar la temática, sobre la que se tratará el contenido. Es decir, seleccionar un asunto que sea de interés para tu cliente objetivo y para todos.
El contenido debe ser amplio, en relación a la temática que se esta abordando. Por ejemplo, contener 1 o 2 palabras claves; las cuales tengan buenas búsquedas en google. Es muy importante que, lo desarrollado sea de alta calidad con gran número de búsquedas en los buscadores. Puesto que, esto permitirá acceder a un mercado amplio, mientras lograr que tus esfuerzos en el desarrollo de contenidos tengan resultados positivos.
Es importante que, la temática no se confunda con un área del conocimiento. Por ejemplo, en el área de la salud puedes conseguir temáticas como “Vida saludable” “ejercicios para la salud” o “comida Saludable”. Mientras que, en el área de “medio ambiente” puedes tratar temas como “Reciclaje” “calentamiento global” o “Cuidados del ambiente”. Sabiendo diferenciar entre el área del saber y la temática podrás delimitar tu objetivo de posicionamiento.
conoce mas sobre content marketing y de que se trata para lograr llevar a cabo una estrategia exitosa de contenido.
2. Crea el titulo principal
El titulo es lo primero que debes de definir en el proceso de creación de un articulo. Puesto que, será la base fundamental para poder ir desarrollando el contenido y hacer que las ideas vayan evolucionando. De hecho, muchas veces, el resultado final o desenlace permite la generación de una nueva idea para otro contenido. Creando el titulo antes que nada, puedes generar mayor coherencia con el resto del contenido y comunicarte mejor con tus potenciales clientes.
3. Elige una Sub – temática y una palabra clave:
En el momento en que hayas seleccionado la temática de un articulo debes de elegir un sub tema dentro de la misma temática. Los sub temas tratan información más definida y específica. Por ello, al elegir un subtema es importante que pienses en las necesidades de información que tienen tus clientes. Reflexiona, por ejemplo, sobre qué información puede ayudarles a mejorar sus debilidades y a resolver sus problemas. Ésta última es una gran estrategia a la hora de saber cómo escribir un artículo.
Una sub temática debe tener al menos 3 palabras claves a tratar. Las cuales, se trabajan bajo el estilo long tail. Una palabra clave del tipo long tail, es un frase que tiene menos búsquedas en google. Pero que, a su vez, tiene menos competencia y por ende son más fáciles de posicionar.
Al elegir tu long tail keyword, debes pensar en las búsquedas que realizan tus clientes objetivos en google. Por ejemplo, dentro de la temática de “Cuidados del ambiente”, alguien seguramente querrá conocer más sobre “sustancias contaminantes para el medio ambiente” o acerca de “vehículos no contaminantes”.
4. Piensa en los sub – títulos correctos
Al tener clara la temática y la sub temática de tu articulo es muy importante definir los sub títulos a desarrollar en el texto. De esta forma, lograras organizar las ideas y en el momento de escribir será mas fácil mantenerlas claras y no bloquearte. Entonces, para definir los sub títulos es bueno hacer una investigación previa. Para lograr esto, es importante hacer uso y tener conocimientos en el campo de los buscadores.
Es muy fácil, sólo debes colocar tu sub temática y dar a buscar. Luego, podrás revisar sobre qué tratan los primeros resultados obtenidos de la búsqueda. Revisa, también, las sugerencias de búsqueda al momento de escribir en el campo del buscador. Darle un vistazo a esta información, te permitirá conocer más sobre lo que buscan tus potenciales clientes y saber sobre qué escribe tu competencia. Además, te dará ideas sobre cómo escribir un artículo que sea eficaz para el oúblico.
5. ¿Cómo escribir un artículo?… Crea el contenido a la medida
Ya estas listo para comenzar a escribir. Lo recomendable, entonces, es:
- Primero, desarrolla la información para cada sub -titulo y al final redacta la introducción y la conclusión. Esto, te ayudara a escribir un texto más relevante de inicio a fin.
- Al desarrollar el contenido debes tener en mente a tu cliente potencial y el estilo editorial debe de ir de la mano con tu lector. Siempre, es mejor utilizar un lenguaje sencillo y fácil, evita el uso de frases complicadas y palabras rebuscadas.
- Intenta contar una buena historia en el articulo que desarrolles. Toda historia tiene un personaje principal, un conflicto, un desenlace y un resultado. Se practico y efectivo a la hora de comunicarte con tus lectores. Recuerda que, utilizar bien los signos de puntuación y expresar tus ideas de la forma mas clara posible marcan la diferencia.
Si lo que quieres es crear contenido de calidad puedes complementar tus conocimientos leyendo este articulo que trata sobre como crear contenidos exitosos para tu web
6. Desarrolla la introducción y la conclusión con enganche
Una vez hayas desarrollado todo el contenido del articulo, habiendo estructurado bien todas las ideas es cuando llega el momento de escribir la introducción y la conclusión de tu contenido.
La introducción debes hacerla de modo que capte la atención del lector, es decir, buscando que una persona quiera leer el resto de tu articulo. Para ello es necesario que la cautives. Lo cual, se logra si el lector se siente identificado con la temática ya sea un problema o una solución relacionada.
La conclusión debes hacerla breve e incitando a la búsqueda permanente de información. Lo que quiere decir que, deberás crear expectativa y ganas de conocer más acerca del tema. Es justo en este espacio cuando puedes invitar a tus lectores a visitar otras paginas de tu sitio web. Aprovecha, entonces, la oportunidad para llevar al usuario a las paginas de tus productos y servicios.