Hoy en día, gracias a las tiendas online cualquier negocio puede acceder a un número de clientes ilimitados. Además, esta nueva modalidad de comercio permite atender a todas las personas que se interesen en tus productos, sin la necesidad de tener un negocio de tienda física. Es por ello que, el diseño de tiendas online es uno de los servicios más buscados y cotizados en la actualidad. Sin embargo, vale la pena preguntarnos ¿Por qué es importante? ¿Cómo hacerlo? Dos preguntas claves a la hora de lograr obtener el éxito deseado. ¡No pierdas detalle, pues aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para convertirte en un verdadero especialista!
¿Sabes de qué se trata el diseño de tiendas online?
Tal cual como lo has pensado hablar de una tienda online es hacer referencia a un lugar en la web que te permite alojar a una tienda virtual. Para ello, es necesario el diseño y programación de la misma, la cual debe ajustarse a las necesidades y funcionamiento que desees y en correspondencia a los productos o servicios que se venden.
En resumen, una tienda online es un sitio web destinado a la venta y promoción de servicios y productos de una empresa. Gracias al diseño de tiendas online, los clientes pueden conocer de forma rápida y segura lo que ofreces, sólo tienen que acceder a tu web. Tener una tienda virtual, permite al cliente poder comprar desde la comodidad de su casa.
Ventajas de las tiendas virtuales…
Si tu diseño de tiendas online, cubre todas las expectativas de tu cliente, es decir, es amigable, de fácil manejo, intuitivo y de simple funcionamiento. Entonces, existe una alta probabilidad de que muchas personas prefieran comprar por tu web. Pues, resulta muy cómodo que te lleven la mercancía hasta la puerta de tu casa. O, sencillamente, a través de un click obtener todo lo que quieras sin moverte del sillón.
Por otro lado, como dueño de una tienda virtual tus costos fijos y operativos disminuyen. Los costos de alquiler, personal de ventas, atención al cliente, entre otros, son variables que podrás eliminar de la ecuación si así lo decides. Además, tu inventario puede ser ilimitado y puedes mostrar todas las características del producto de la manera que quieras.
¿Qué funcionalidades debe tener el diseño de tiendas online?
A la hora de pensar en las funcionalidades de una tienda online, lo primero es que la misma permita la venta y lo haga a través de internet. Para ello, existen ciertas características secundarias o funcionalidades, por llamarlas de alguna manera, que ayudan a lograr el objetivo principal, es decir, vender.
Recordemos que, una tienda virtual es una plataforma web y existen diversos tipos de tiendas. Desde las más básicas hasta aquellas que ofrecen módulos y unidades complejas que aportan valor añadido y soluciones a diversas problemáticas que se presenten. Ésta va a depender del lugar que ocupes ya sea vendiendo o comprando. A continuación, podrás conocer qué funcionalidades debe tener un diseño de tiendas online exitoso:
Lo más importante es la pasarela de pago o la forma de presentar esta acción.
La misma deberá ser segura para ambas partes. Tanto quien vende como el que compra. Para ello, deben idear una forma de pago segura y sencilla que incite a la compra y que garantice que el dinero no se perderá.
Tener en cuenta lo que el visitante o potencial cliente demanda:
- Obtener información que le permita conocer, comparar, seleccionar los productos o servicios deseados.
- Sentirse enamorado del producto y realizar la compra sin ninguna duda.
- Poder pagar de manera confiable, cómoda y rápida.
- Tener información constante sobre su pedido, lo cual permita monitorear su compra.
- Obtener ayuda a sus dudas y resolución a problemas en caso de que surjan.
Lo que necesita el vendedor para cumplir su objetivo, a través del diseño de tiendas online:
- Poder administrar la tienda y conocer todo lo que sucede en ella, por tal se necesita un panel administrativo que le permita: Gestionar catálogos para añadir o quitar productos, servicios u ofertas. Además, conocer y procesar los pedidos, verificar el crédito de un cliente y poder denegar o aprobar la compra. Por último, el panel administrativo ha de permitirle realizar el cobro, mediante una pasarela de pago y gestionar los envíos permitiendo su procesamiento, monitoreo y final entrega.
- Ofrecer información y soporte a los clientes, el diseño de tiendas online debe proporcionar toda la información necesaria sobre todo lo que en la tienda se ofrece en cuanto a productos o servicios. También, es importante recoger la opinión de los clientes en cuanto a la experiencia de la compra y analizar los resultados para saber cómo mejorar. Para ello, se debe proporcionar los medios para que el cliente haga comentarios y soliciten información adicional.
- Dar seguridad y confianza a los clientes, para ello es importante garantizar los datos de los clientes, los cuales se obtienen cuando estos se registran o realizan su pago. Se debe vender sólo lo que realmente se tiene en inventario, de no ser así es mejor sacarlo del catálogo. Por último, no olvidemos el soporte pre y post venta que el cliente requiera.
Lo que la plataforma debe tener para ser llamada tienda online:
El diseño de tiendas online, se fundamenta en dos aspectos fundamentales. El frontend de la tienda y el back office, también conocido como backend de la tienda…
- El frontend, puede definirse como la fachada o entrada de la tienda, es decir, lo que ve el usuario o potencial cliente. Se trata de esa parte por donde el cliente puede moverse, ver y examinar los productos o servicios que se comercializan.
- El backend es la trastienda, o sea, lo que hay detrás de la tienda y esa parte donde el usuario no puede acceder. Sin embargo, se trata de un aspecto fundamental para el dueño o administrador de la tienda, ya que le permite realizar una serie actividades de apoyo al negocio.
¿Qué debo considerar antes de realizar el diseño de tiendas online?
Cuando se trata de emprender un nuevo negocio cada decisión que se tome ha der muy bien pensada, es decir, ser medida concienzudamente. Tomarse las cosas a la ligera, puede afectar la rentabilidad y éxito de tu negocio a largo plazo. Antes de realizar el diseño de tiendas online, ten en cuenta lo siguiente:
- Escoge bien el servidor donde alojaras a tu web o tienda online.
- Decide el nombre de la tienda y en función esto compra el dominio de la misma.
- Toma en consideración que existen diferentes maneras de hacer una tienda virtual, usando diversos lenguajes de programación o sistemas. Puedes usar un CMS como Prestashop, Magento u Ecommerce. También, crear un código desde cero hechos a tu medida.
- Debes pensar en la lista de productos y decidir si la conectas o no a una base de datos. Para ello, tendrás que decidir si requieres el uso de un un software de e-commerce concreto.
- En relación al diseño, puedes hacerlo en función de una plantilla pre diseñada o en un diseño o arte hecho desde cero por un diseñador.
Evita asumir riesgos innecesarios…
A la hora de realizar el diseño de tiendas online, lo mejor es contratar a profesionales, los cuales sepan que es SEO y cómo funciona. Además de especialistas en diseño y programación. Al tener lista tu web o tienda virtual, será necesario contratar Community manager para que se encargue de la gestión y presencia en las redes sociales.
¿Por qué? Porque lo mejor es ir a lo seguro, en muchos casos no terminan de entregar la web hecha. Y, si lo hacen, en algunos casos, el resultado no es el esperado. Todo esto, trae como resultado una mala experiencia de usuario y dificultades para el posicionamiento web. Ante todo, evita errores de programación que involucren precios, envíos y la selección de productos.