Una estrategia de contenidos bien ejecutada establece una cultura de comunicación dentro de tu negocio. Proporciona un marco para medir el ROI del marketing de contenido, mantiene la responsabilidad y garantiza resultados comerciales predecibles continuos. Como resultado, se pueden realizar inversiones más grandes que activen a más clientes y brinden un mayor valor comercial. Sin embargo, se necesita tiempo y dinero para crear un gran contenido. Entonces, ya sea que subcontrates publicaciones de blog o desarrolles videos internamente, es fundamental tener un plan bien organizado para obtener los resultados que desea.
¿Qué es una estrategia de contenidos?
La estrategia de contenido es uno de los componentes más importantes de tu estrategia de marketing, porque dicta quién, qué, dónde, cuándo y cómo planeas conectarte con tu audiencia. Es mucho más amplio que una lista de formatos de contenido y temas. Incluye personas compradoras, mapas de viaje, calendarios editoriales, auditorías y control de contenido.
Estrategia de contenidos vs estrategia de marketing de contenidos
¿Cuál es la diferencia entre ambas?
La estrategia de contenidos es una actividad comercial de mayor nivel que el marketing de contenido. Es la hoja de ruta que guía las comunicaciones. Y es que, la estrategia de contenidos es la actividad de “planificación” que incluye todos los pasos y decisiones que necesitas para conectarte con los clientes, a través de la información que se comparte.
Por otro lado, el marketing de contenidos es la actividad de “hacer” que incluye organizar, programar, crear, publicar y promocionar piezas informativas. El marketing de contenidos son las tácticas que se derivan de un plan bien estructurado.
Tu estrategia de contenidos define:
- Lo que estás tratando de lograr
- A quién estás tratando de alcanzar
- Qué tipos de contenido publicarás
- Cómo tu contenido apoyará la marca
- Las formas en que tu contenido se diferenciará
- Cómo promocionarás y amplificarás tu contenido
- Las métricas que definen el éxito
La estrategia de contenidos garantiza que tus esfuerzos de marketing siempre se alineen con los objetivos comerciales. Sin una estrategia bien definida, puedes perder mucho tiempo escribiendo contenidos y post que no tenga el impacto en la audiencia ni los resultados comerciales que deseas.
Consejos para lograr una estrategia de contenidos para SEO
La estrategia de contenidos y la estrategia SEO van de la mano. Para tener éxito en ambos casos, es importante identificar las preguntas, los deseos, los puntos débiles y los desafíos que enfrenta tu audiencia. Posteriormente, se debe realizar una investigación estratégica de palabras claves para determinar cómo tu audiencia busca respuestas y soluciones a las necesidades. Finalmente, es importante seleccionar contenidos de alta calidad y experiencias de usuario únicas en torno a estos temas. Esto, permite que tu marca se conecte con tu audiencia precisamente en el momento en que son más receptivos a los contenidos. No deben subestimarse los beneficios de SEO de la estrategia de contenidos; recuerda que, las marcas que invierten mucho en la búsqueda orgánica poseen la mayor parte del mercado en línea.
Entonces… ¿Cómo desarrollar una estrategia de contenidos?
Cuando la mayoría de los especialistas en marketing piensan en la estrategia de contenidos, tienden a visualizar los resultados tangibles, como artículos y publicaciones en redes sociales. Pero, cuando se trata de producción de contenido escalable, el marco de esto es igual de importante. No sólo eso, sino que también debemos considerar a quién estamos tratando de llegar y el por qué. El proceso es vital, así que hablemos de los pasos y flujos de trabajo específicos que deben seguirse al crear una plantilla de estrategia de contenido para tu marca.
Establece tus objetivos de contenido:
Antes de lanzar cualquier nueva estrategia de marketing de contenidos es importante establecer objetivos comerciales y KPI claros. Después de todo, sin objetivos no puedes desarrollar una estrategia, medir el éxito del programa o comunicar el ROI a las partes interesadas de la empresa.
Define tus segmentos de audiencia y personas compradoras:
Es hora de investigar a tu audiencia y crear personas. Este paso es fundamental, porque desarrolla una estrategia de contenidos que se dirije a la audiencia equivocada desperdiciando tiempo y dinero.
Llevar a cabo una auditoría de contenido y un análisis de brechas:
Aprende a realizar una auditoría de estrategia de contenidos para identificar e inventariar toda la información de marca existente y evaluar su eficacia. Una auditoría ayuda a determinar si se tiene:
- Brechas de contenido de la competencia
- Brechas de contenido de interés del cliente
- Pasos faltantes en el recorrido del cliente
- Contenido irrelevante
- Páginas de bajo rendimiento
Mapea las necesidades de contenido a lo largo del recorrido del cliente:
Dentro de una estrategia de contenidos, una vez que definas tus segmentos de audiencia y personas compradoras, es importante mapear el viaje del cliente y de cada persona a lo largo del embudo del comprador, esto incluye:
- ¿Qué hacen los clientes potenciales?
- ¿Dónde van en línea?
- ¿Qué información quieren?
- ¿Cómo se presenta el contenido?
Realiza una investigación de palabras clave:
Ya sea que tu objetivo principal sea la generación de clientes potenciales o aumentar las ventas de comercio electrónico, necesitas tráfico. Sin embargo, no atraerás a miles de visitantes a tu sitio solo con un buen contenido. También, necesitas optimizar para palabras clave. La investigación de palabras claves es la base de una estrategia de contenidos centrada en SEO, porque lo guía a los temas más valiosos y lo mantiene organizado. Con una investigación exhaustiva de palabras clave, podrás cubrir temas a fondo sin escribir la misma publicación de blog cinco veces. Esto significa más tráfico, más participación y más conversiones.
Lluvia de ideas de contenido:
Usa tu lista de palabras clave para generar nuevas ideas de contenido. Pero, ¿Cómo se crea contenido único y utilizable cuando hay más de 4200 millones de páginas web que compiten por la atención? Afortunadamente, la gran mayoría de las páginas web indexadas no son siempre de la mejor calidad. Entonces, ¡Aprovecha esa oportunidad de oro para ser mejor! Una clave para producir una gran estrategia de contenidos es utilizar un proceso de ideación creativa.
Establece un proceso de desarrollo de contenido:
Tu contenido no se creará solo, por lo que se necesita un proceso de desarrollo de estrategia de contenidos estructurado, repetible y claramente definido. La metodología correcta garantiza que siempre se cree contenido de alta calidad y valor.
Define tu estrategia de distribución y amplificación de contenidos:
Tu estrategia de contenido no termina cuando publicas un artículo de blog o un video. Piénsalo. Has invertido una gran cantidad de tiempo y dinero para producir contenido convincente que esperas brinde resultados. En su lugar, incorpora amplificación en tu proceso de estrategia de contenidos y comparte publicaciones varias veces en varias plataformas sociales como Twitter y LinkedIn.