La mayoría de las empresas de hoy en día son conscientes de que los procesos digitales y la presencia online son esenciales para sobrevivir dentro del mercado. Por ello, más del 70% de las organizaciones poseen presencia digital en la actualidad. No obstante, muchas empresas todavía están en ese proceso de migración que involucra una estrategia digital que amerita dirección y trabajo duro, para tomar la delantera sobre la competencia, capitalizar las tendencias actuales y prepararse para la próxima innovación. Es por ello que, una estrategia digital es el mejor camino a seguir si se desea formar parte del cambio digital. Si te interesa este tema y deseas conocer más al respecto ¡Sigue leyendo!
Una estrategia digital debe ser inteligente…
Por otra parte, una transformación digital exitosa debe descansar en las bases de una estrategia digital inteligente. Y, así, tanto la estrategia digital inteligente, como la estrategia comercial tradicional, deben juntarse a la hora de tomar decisiones para realizar inversiones sabias y maximizar las ventaja competitivas, el crecimiento, las ganancias y el valor. Todo esto, implementado con disciplina.
Una estrategia digital, entonces, es la forma en qué una empresa planea utilizar sus recursos tecnológicos. Una estrategia efectiva puede, sin duda alguna, ayudar a una empresa a aumentar la conciencia de la marca, llegar a nuevos clientes y optimizar los procesos comerciales. Aprender y entender sobre los componentes y el valor de tener una estrategia digital que funcione, puede ayudarte a desarrollar un plan adecuado y productivo para rentabilizar tu negocio.
Entonces… ¿Qué es una estrategia digital?
En esencia, el término se refiere a un plan que emplea iniciativas digitales para lograr los objetivos de la empresa. Pero, la definición de estrategia digital difiere dependiendo de a quién se dirija la pregunta. Por ejemplo, el departamento de marketing lo vería en términos de canales web, como las redes sociales y el correo electrónico. Por otra parte, aquellos en finanzas pensarían en herramientas de ingresos online. La nube, por su parte, para especialistas en TI, análisis de datos para el equipo de operaciones, entre otros.
Alinear todas estas divisiones y tendencias variables con un plan de negocios digital y general, sin duda, es un desafío complejo. Y, a menudo, define la razón por la que fallan los objetivos propuestos por una empresa.
Una estrategia digital es el enfoque de una empresa para usar tecnología y hacer crecer el negocio…
En otras palabras, una estrategia digital es el enfoque de una empresa para usar tecnología, como computadoras, dispositivos móviles y servicios de Internet, para hacer crecer el negocio. Es decir, se trata de un plan que puede ayudar a llegar a los clientes, aumentar las ventas y mostrar la marca de manera efectiva. Una empresa puede diseñar y ajustar su estrategia en función de las necesidades del mercado, la tecnología o las plataformas populares y el rendimiento comercial.
Hay ciertamente algunos componentes que las empresas pueden considerar al desarrollar su estrategia digital:
- Marketing digital: El marketing digital forma parte de cualquier estrategia digital correctamente diseñada, pues utiliza canales de tecnología para aumentar la conciencia y el compromiso de la marca. Las diferentes áreas de marketing digital incluyen redes sociales, correo electrónico y marketing de contenido.
- Publicidad: La publicidad digital, como parte de una estrategia digital bien estructurada, es cuando las empresas entregan materiales específicos para atraer nuevos clientes e involucrar a los clientes existentes. Las empresas pueden pagar para anunciarse en los sitios web, a través de motores de búsqueda o mediante el pago por leads.
- Comercio electrónico: Ninguna estrategia comercial correcta funciona sin el comercio electrónico, y es que, esta es la capacidad de comprar y vender productos o servicios online. Es importante proporcionar a los clientes la opción de comprar desde su marca en plataformas digitales.
Además…
- Interacción con el cliente: Tener canales abiertos para comentarios e interacción con sus clientes puede ayudarte a proporcionar una experiencia de servicio al cliente positiva. Interactuar con los clientes, también puede brindar datos importantes para apuntar a grupos específicos o para la mejora del producto. Por lo tanto, una estrategia digital debe estar fundamenta en cimientos rigurosamente tecnológicos; pero que den acceso al cliente y la oportunidad de interactuar con su proveedor de productos, bienes o servicios.
- Optimización de motores de búsqueda: Dentro de una estrategia digital, la optimización de motores de búsqueda puede ayudar a que una empresa aparezca en los motores de búsqueda. Las etiquetas, palabras clave, enlaces del sitio web y otros contenidos online pueden ser parte de un plan para aumentar el tráfico y accesibilidad web.
¿Cuáles son los beneficios?
Crear un plan claramente definido tiene ventajas obvias para cada empresa. Si bien las herramientas digitales pueden transformar un negocio, es importante tener en cuenta que deben verse como herramientas. Intentar consumir una estrategia digital simplemente por tendencia no es la solución ideal, incluso, pudieran producir más daños que beneficios.
Entonces, desarrollar un plan y diseñar una plantilla de estrategia digital puede ayudarte a entender la situación empresarial de mejor manera. Y, así, determinar dónde las opciones digitales se pueden aplicar y aprovechar con miras a la eficiencia y la efectividad. Este plan se puede utilizar para reducir perdidas, mantener los departamentos encaminados, monitorear el progreso y hacer los ajustes necesarios.
Recuerda…
Para construir una marca y lograr el éxito de un negocio, es importante ser claro en las estrategias de marketing digital. Lo cual, incluye establecer los objetivos correctos de un plan de marketing digital. Con cada campaña que se ejecuta, se debe crear una base de consumidores más grande y más consciente que se adapte a los objetivos de marketing.
Los objetivos de esta clase de estrategias son:
- Flujo continuo de nuevos leads. Si se tiene un negocio fuera de línea, el marketing digital puede ayudar a generar clientes potenciales online. Es importante tener un flujo constante de leads para que sus representantes de ventas tengan suficientes clientes potenciales para contactar y trabajar. Una estrategia digital, puede ayudarlo a generar leads de alta calidad por una pequeña tarifa.
- Incremento de ventas. El objetivo principal de cualquier estrategia de marketing es aumentar las ventas y una estrategia digital no es la excepción.
- Aminorar el costo de adquisición de clientes. En la mayoría de las empresas, el costo de adquirir nuevos clientes a menudo es bastante alto. Las empresas gastan mucho dinero para atraer nuevos clientes; porque piensan que se convertirán en seguidores leales. Incluso si tenemos productos de primera clase, miles de opciones de productos difícilmente pueden retener a los clientes habituales. Por el contrario, las estrategias digitales, ayudan a captar clientes con costos más reducidos.