Si eres propietario de un sitio web o de un negocio que intenta optimizar su presencia en internet, es posible que hayas oído hablar de Google Search Console. Si no estás familiarizado con Search Console, es posible que no te des cuenta de lo importante que es. Google Search Console es una herramienta gratuita proporcionada por Google para ayudar a los webmasters a controlar el estado de tu sitio web en el índice. Pero, ¿Para qué se utiliza Google Search Console? ¿Cuál es el uso de Google Search Console en SEO? Esto y mucho más te lo contamos aquí…
Es importante saber completamente lo que hace esta herramienta antes de que podamos comprender lo valioso que es para el éxito a largo plazo de una empresa y el rendimiento del sitio web. Se trata de un recurso invaluable para los especialistas en marketing; gracias a todas las herramientas que ofrece para ayudar a garantizar que los sitios web tengan un buen desempeño en la búsqueda de Google. Así como, las herramientas que les ofrece para realizar un seguimiento de su éxito y analizar su tráfico. Además de la información y los datos estadísticos que ofrece, Search Console también brinda a los webmasters herramientas para solucionar problemas que podrían impedir que funcionen bien.
Entonces… ¿Qué es Google Search Console?
Es una herramienta gratuita que ayuda a los usuarios a medir el tráfico de su sitio, ver el rendimiento de las palabras claves, solucionar problemas y recibir mensajes de Google sobre su sitio web. Además, proporciona información sobre el rendimiento de un sitio web en la búsqueda orgánica, así como formas de realizar ajustes en el sitio y en el índice de Google. Sin embargo, a diferencia de Google Analytics, Search Console solo proporciona información sobre el tráfico que proviene de la búsqueda web, no de otros segmentos como el tráfico directo, el tráfico de anuncios o el tráfico de referencias de sitios.
Google lanzó Search Console hace casi 15 años cuando todavía se llamaba oficialmente “Herramientas para webmasters”. Desde entonces, el nombre ha cambiado y su funcionalidad también, pero su propósito sigue siendo el mismo.
Destaquemos que…
- No puedes usar Google Search Console para realizar cambios directamente en tu sitio, pero puedes usarlo para enviar páginas al índice de Google, para verificar que las URL de tu sitio estén en buen estado y para saber si hay errores en la propiedad de tu dominio.
- Para SEO en particular, es una excelente herramienta para ajustar la estrategia. Los datos que se pueden obtener ayudan a las empresas a descubrir nuevas oportunidades de clasificación, aumentar el rendimiento existente y saber exactamente cómo llegan las personas a tu sitio web. Esto significa que, es una herramienta importante para cualquier empresa que confíe en tu sitio web para la experiencia del usuario o para generar clientes potenciales, a través del tráfico orgánico.
- Obtener información sobre cómo configurar una cuenta y cómo usar Google Search Console para una campaña de optimización de búsqueda profesional, puede ayudar a que tu negocio crezca a largo plazo. Una vez que tengas una cuenta, puedes comenzar a explorar para qué se utiliza esta herramienta en SEO.
¿Cuáles son los beneficios SEO de Google Search console?
Te ofrece, entre otros, los siguientes beneficios:
Mejorar la apariencia de búsqueda de tu sitio web
El uso de Google Search Console para mejorar la apariencia de búsqueda de tu sitio web es clave para tu estrategia de marketing digital. Y es que, puede mostrarte cómo se ven tus páginas en el índice de resultados del motor de búsqueda de Google. Cuando trabajes en la apariencia de búsqueda de tu sitio, evalúa cómo se ven sus resultados. Asegúrate de que los títulos, la URL, la meta descripción, los enlaces del sitio y más sean correctos. Esto, te permite ver los resultados como lo haría un visitante potencial en la página de resultados del motor de búsqueda. Además, podrás ver los resultados de búsqueda estándar, los fragmentos enriquecidos y las tarjetas enriquecidas. Es importante saber cómo se ven las páginas en todas estas opciones.
Realizar mejoras en HTML
Aprovecha y utilízalo para mejorar tu HTML. ¿Olvidaste agregar una meta descripción a tu página web? Agrégala ahora y optimízala para las palabras claves adecuadas. Asegúrate de aprovechar esta oportunidad para evaluar tus etiquetas de título. Tus páginas deben configurarse siguiendo la jerarquía de etiquetas de título adecuada. Solo debe haber una etiqueta de título o H1, en su página. Los otros encabezados deben etiquetarse como H2 a H6. Mantén los temas más importantes como encabezados superiores.
Aumentar el tráfico de búsqueda orgánica
Si estás utilizando Google Search Console, obviamente está interesado en aumentar el tráfico del sitio web. Hay una sección completa de esta herramienta dedicada al tráfico de búsqueda. Esta parte de la herramienta tiene muchos informes valiosos que arrojan información sobre cómo los usuarios llegan a tu sitio web, a través de resultados de búsqueda orgánicos. Descubre información sobre las consultas de búsqueda más populares, el rendimiento de tu sitio web y las páginas mejor clasificadas. Sumérgete en estos informes para comprender mejor las fortalezas y debilidades de tu estrategia de optimización de motores de búsqueda.
Supervisar informes de enlaces
¿Estás interesado en comprender qué otros sitios web están vinculados al tuyo? Esta herramienta te mostrará detalles sobre los enlaces a tu sitio web, incluyendo el texto de anclaje que se utiliza y las páginas del sitio web más vinculadas. Estas son herramientas prácticas que debes conocer para enfocarte en una estrategia de construcción de enlaces. La construcción de enlaces es un elemento de la estrategia de SEO en el que los esfuerzos se dirigen a aumentar los enlaces a tu sitio web desde otras fuentes de alta calidad. Esto, también, se conoce como backlinking.
Comprender el índice de Google
Si desea saber cuántas páginas están siendo indexadas por Google, Google Search Console puede ayudar. Usa la herramienta para rastrear el número de páginas de tu sitio web que aparecen en los resultados de Google. También, puedes monitorear las URL que no deseas sean indexadas.
Rastea tu sitio web
El rastreo de un sitio web es una función esencial de la optimización de motores de búsqueda. Un rastreo es un bot que indexa contenido en línea en Internet. Así es como se encuentra la información, a través de los motores de búsqueda. Un rastreo revelará muchas cosas sobre tu sitio web. Asegúrate de monitorear tus estadísticas de rastreo y corregir cualquier error, a través de Google Search Console.
Recibir mensajes del sitio web
¿No sería bueno si Google te notificara cuando tu sitio web tiene problemas? Con Google Search Console esto es una realidad. La plataforma te enviará mensajes cuando tus páginas no se arrastren correctamente o haya riesgos de seguridad detectados en tu sitio web.
Primeros pasos en Google Search Console
- Crear una cuenta de Google Search Console
Para poder registrarte y acceder a los recursos que ofrece Google Search Console deberás tener en primera instancia una cuenta de Google para que este método funcione al configurar la consola de búsqueda. No te preocupes, eso también es gratis. Si ya tiene Google Analytics, AdWords o Gmail, puedes usar el mismo inicio de sesión.
- Agregar sitio web a Google Search Console
Después de iniciar sesión, tienes la opción de agregar un tipo de propiedad a través de tu dominio o a través de un prefijo de URL. Es recomendable que, configures Google Search Console usando un dominio. He aquí por qué: La configuración de Google Search Console, a través de la opción “Dominio” establece tu cuenta como una propiedad de nivel de dominio. Esto significa que, estás creando una sola propiedad que incluye todos los subdominios y prefijos de protocolo asociados. En otras palabras, esta opción conecta Google Search Console con todos los aspectos de tu sitio.
Para configurar Google Search Concole con una propiedad de nivel de dominio, ingrese el dominio de la raíz de tu sitio en el campo de entrada y presione “Continuar.” Seleccionar “URL-Prefix” establece una propiedad URL-prefix. Esto significa que, está creando una sola propiedad para un solo prefijo de URL para tu sitio. Como tal, Google Search Console solo se conectará a una versión de tu sitio, no todo con todos los protocolos/subdominios. Por lo que, puedes no proporcionar datos precisos. Pero a veces no tienes más remedio que usar un prefijo URL. Para configurar una propiedad URL-prefix, ingrese una URL con un prefijo en el campo y presione “Continuar.”
¿Cómo analizar los datos de Google Search console?
Descripción general
- Rendimiento: El informe de rendimiento de Google Search Console muestra las palabras claves que usan los usuarios para encontrar tu sitio web, ofreciendo información detallada. Ya sea por página, país, y demás características, de los clics que obtiene, las impresiones, la posición media y el CTR.
- Índice: El informe de estado de cobertura del índice de Google Search Console muestra el estado de indexación de todas las URLs de tu web. Gracias a ello, puedes establecer la seguridad de que Google pueda encontrar y leer tus páginas. Por otra parte, Google Search Console te notificará si algunas de tus páginas están sufriendo algún tipo de error o advertencias que pudieran impedir que se indexen correctamente.
- Experiencia: El informe de experiencia de Google Search Console en la página te permite evaluar el grado de experiencia de usuario de tu web. Te ofrece, además, información agrupada y valiosa para enfrentar la actualización de experiencia de página (Google Page Experience Algorithm Update); que ya se ha desarrollado para dispositivos móviles y que desde febrero de 2022 se aplica a ordenadores.
- Mejoras: Google Search Console para esta métrica incluye el informe de estado de AMP. El cual, permite corregir errores que impiden que tus páginas AMP aparezcan con funciones específicas de AMP en los resultados de Búsqueda de Google. Además, los informes de resultados enriquecidos advierten qué resultados de tu web puede leer Google y cuáles no, solucionar cualquier error encontrado y solicitar que se rastree tu web de nuevo una vez que los hayas corregido.
Resultados de búsqueda
- Gráfico principal: Según las pestañas que seleccione, el gráfico de Google Search Console muestra el total de clics, el total de impresiones, el CTR promedio (tasa de clics) y la posición promedio de su propiedad. Los datos del gráfico se agregan por propiedad. Los datos más recientes pueden ser preliminares; los datos preliminares se indican cuando se desplaza o se selecciona en el gráfico. Los datos del gráfico siempre se agregan por propiedad a menos que se filtre por página o apariencia de búsqueda. Los totales de cada métrica se muestran en el gráfico. Los totales del gráfico pueden diferir de los totales de la tabla.
- Consultas: Estas son las cadenas de consulta que los usuarios buscaron en Google. Solo se muestran las cadenas de consulta no anónimas que devolvieron tu sitio.
Además…
- Consultas anónimas:
Algunas consultas de Google Search Console (llamadas consultas anónimas); no se muestran en estos resultados para proteger la privacidad del usuario que realiza la consulta. Las consultas anónimas siempre se omiten de la tabla. Al filtrar por consulta, se puede perder datos de cola larga en la tabla o el gráfico. Al agrupar por consulta, puedes también perder datos de cola larga solo en la tabla. Esto, sobre todo, es más notable en sitios muy grandes. Si ya no puede ver una consulta de búsqueda reciente, verifica que no hayas agregado un filtro que oculte los resultados.
- Otros límites en las consultas:
Debido a limitaciones internas, Google Search Console almacena las filas de datos principales y no todas las filas de datos. Como resultado, no se mostrarán todas las consultas más allá de las consultas anónimas. En cambio, la atención se centra en mostrarle los más importantes para toda su propiedad.
- Usos comunes: Revisa la lista de consultas para ver las palabras esperadas; encuentra consultas con impresiones altas y CTR bajo, encuentra totales de consultas de marca o sin marca.
Páginas:
La mayoría de los datos de rendimiento de este informe de Google Search Console se asignan a la URL canónica de la página, no a una URL duplicada. Esto significa que, cuando un usuario hace clic en una URL duplicada en los resultados de búsqueda, el clic cuenta para la URL canónica, no para la URL que visita el usuario. Por lo tanto, el informe de rendimiento puede mostrar cero clics para una URL duplicada. Aunque, los registros de tu sitio muestren que los usuarios llegaron a esa página desde la Búsqueda de Google. Puedes conocer la URL canónica de una página con la herramienta de inspección de URL.
Países, dispositivos, aparición en búsqueda y fechas:
- El país de donde provino la búsqueda; por ejemplo, España o Canadá.
- El tipo de dispositivo en el que el usuario está buscando: escritorio, tableta o móvil. Si tiene propiedades separadas para sus diferentes tipos de dispositivos (por ejemplo, m.example.com para dispositivos móviles y example.com para computadoras de escritorio). Es posible que, no pueda comparar métricas a menos que use una propiedad de Dominio.
- La aparición de búsqueda agrupa los datos por función o tipo de resultado de búsqueda específico.
- En cuanto a fecha, Google Search Console agrupa tus datos por día. Estos datos pueden incluir datos preliminares. Todas las fechas están en la zona horaria del Pacífico (PT). Por defecto, solo se incluyen los días completos (días en los que tenemos datos de medianoche); si desea incluir días parciales (por ejemplo, hoy), debes cambiar el filtro de fecha para especificar la fecha de inicio exacta.