Agencia de Marketing Digital

Growth hacking: ¿Qué es y cómo se ejecuta?

Growth hacking

Tabla de contenidos

El growth hacking es una de las palabras de moda más importantes de los últimos años y en este 2022 no parece que perderá su popularidad.  Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿Qué es el growth hacking? Consultores, especialistas en marketing y empresarios llaman al growth hacking la mejor manera de hacer crecer un negocio, y algunos, incluso, lo llaman el futuro del marketing, pero ¿Qué significa realmente? ¡Quédate con nosotros y entérate de todo!

Growth hacking: ¿El futuro del marketing?

El Growth Hacking es un campo del marketing que utiliza tácticas rentables para lograr un rápido crecimiento empresarial. Los growth hackers tienen que encontrar soluciones baratas y creativas, realizar experimentos y medir los resultados.

¿Qué es el growth hacking?

El término growth hacking deriva de la frase “growth hacker” acuñada en 2010 por Sean Ellis, un empresario que ayudó a Dropbox a lograr el crecimiento de su negocio. Tratando de encontrar un reemplazo para sí mismo, inventó un nuevo puesto de trabajo que sería diferente de una plaza de “especialista en marketing”. El growth hacking se utiliza para describir un conjunto de estrategias innovadoras, creativas y, por lo general, de bajo costo que las empresas utilizan para hacer crecer su base de clientes.

En otras palabras, se trata de:

  • Observar las tendencias: Los growth hackers que conducen el growth hacking y se mantienen al día con el mercado en constante cambio, identifican inversores potenciales y comprenden dónde su producto o servicio es más valioso. Además, a medida que el mundo digital evoluciona, las empresas consideran actualizar su hardware y software para administrar una base de clientes más grande.
  • Aplicar las herramientas necesarias de growth hacking: Los growth hackers entienden el valor del software de growth hacking. Estas herramientas están en todas partes, desde redes sociales hasta el marketing por correo electrónico. Desde SEO hasta software de automatización de ventas.
  • Lograr las metas: Los growth hackers entienden claramente los objetivos de su empresa y los vinculan con los procesos que pueden ayudar a alcanzarlos. En otras palabras, para tener éxito como growth hacking: Nunca pierdas una oportunidad, aprovecha los eventos y conexiones comerciales con un único objetivo en mente: llevar a tu empresa al máximo crecimiento.

Growth Hacking es un nuevo campo que se enfoca únicamente en el crecimiento, basado en un proceso basado en experimentos y basado en datos¨.

Ahora bien… ¿Existe alguna diferencia entre el growth hacking y el marketing?

Hay seis diferencias entre el marketing y el growth hacking:

  • Se enfoca en las próximas oportunidades de crecimiento para hacer funcionar el growth hacking. Mientras que, los especialistas en marketing a menudo ya están demasiado ocupados con el marketing y la marca del día a día actual.
  • Utiliza todo el embudo, incluidas la Retención y la Referencia. Es decir, donde la mayoría de los especialistas en marketing analizan la Conciencia y la Adquisición.
  • Realiza pequeños experimentos; el growth hacker prueba qué direcciones funcionan mejor y cuáles muestran el mayor potencial. Mientras que, un especialista en marketing a menudo trabaja en proyectos más grandes a largo plazo.
  • Se basa en datos, ese no es el caso para la mayoría de los departamentos de marketing.
  • Se necesita de un growth hacker con muchas más habilidades técnicas, como programación, herramientas y automatización.
  • Un growth hacker está involucrado en el producto, porque, entre otras cosas, tiene que prestar atención a la retención de clientes activos, fomentando así la idea general del growth hacking.

¿Cómo se ejecuta este proceso?

A la hora de aplicar y ejecutar un proceso realmente efectivo se debe:

Descubrir el nudo: El embudo pirata:

En primer lugar, al usar el growth hacking debemos comprender qué impide  su crecimiento actual. Primero, queremos abordar el punto más débil del negocio, porque es probable que sea la parte más fácil de mejorar. Y, al mismo tiempo, tenga la mayor ventaja posible. Para ello, los growth hackers utilizan Pirate Funnel. El embudo pirata es un modelo para dividir una empresa en seis fases: Conciencia, Adquisición, Activación, Ingresos, Retención y Referencia.

Ahora que sabemos dónde estamos perdiendo la mayoría de los clientes, tenemos que averiguar por qué perdemos clientes en ese paso. Asegúrate de tener algunos datos o pruebas. Esto, aumentará drásticamente su tasa de éxito para resolver el problema y mejorará el crecimiento en los próximos pasos basados en datos.

Configurar los experimentos growth:

Gracias al Pirate Funnel hemos encontrado nuestra métrica de enfoque para trabajar. Este punto será su eje de acción y se conoce como Una métrica que importa. Al probar un canal o táctica en un pequeño experimento, se puede evitar perder mucho tiempo o dinero. Si durante un experimento parece que no funciona, entonces, no tienes que invertir en él. Comienza reuniendo tus ideas y clasifícalas con los factores de priorización. Ahora que sabemos cuál es nuestra mejor solución posible, debemos convertirla en un experimento de piratería de growth. Por ejemplo, una prueba pequeña y rápida de ejecutar para ver si nuestra idea funcionaría si la implementáramos por completo.

Analizar e implementar:

Ahora, probablemente hayas probado algunas soluciones y sabrás si tu experimento fue un fracaso o un éxito. Asegúrate de hacer un seguimiento del resultado del experimento. Si falló, planifica tu segunda mejor idea de experimento para probar. Si tuvo éxito, asegúrate de que esa nueva perspectiva se adopte en tu negocio. Deja que el equipo de desarrollo implemente la mejora completa, difunde el conocimiento de lo que funciona con los equipos de trabajo y busca dónde más se podría aplicar este mismo principio ganador. En este punto, el proceso está casi completado.

Repetir el proceso:

Cada experimento te brindará nuevos conocimientos, cada análisis descubrirá nuevos problemas que se deben mejorar y cada vez que consigas la solución, surgirá algo nuevo. Aquí, es cuando puede verse una oportunidad que podría traer una mayor ventaja q la hora de solucionar un problema. Y es que, estos se vuelven cada vez más comunes. Sobre todo, cuando tu empresa está madurando como corporación.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas