Agencia de Marketing Digital

Industria 4.0: ¿Qué es y cómo se origina? ¿La conoces?

Industria 4.0

Tabla de contenidos

El mundo industrial está cambiando constantemente, para sobrevivir y prosperar. Ahora, todos debemos estar dispuestos a invertir en la Industria 4.0. Este recurso, sin duda, ayudará a consolidar los cambios y cultivarlos de buena manera.

La Industria 4.0 está revolucionando la forma en que las empresas fabrican, mejoran y distribuyen sus productos. Los fabricantes están integrando nuevas tecnologías. Las cuales, incluyen el Internet de las cosas (IoT = Internet of Things), computación y análisis en la nube, IA (Inteligencia Artificial) y aprendizaje automático en sus instalaciones de producción y en todas sus operaciones.

Sabías que…

Las fábricas inteligentes que implementan la tecnología de la Industria 4.0, están equipadas con sensores avanzados, software integrado y robótica que recopilan y analizan datos. Y, a su vez, permiten una mejor toma de decisiones. Se crea un valor aún mayor cuando los datos de las operaciones de producción se combinan con los datos operativos del ERP. Usando, la cadena de suministro, el servicio de atención al cliente y otros sistemas empresariales para crear niveles completamente nuevos de visibilidad y conocimiento a partir de la información previamente almacenada.

Además…

El desarrollo de fábricas inteligentes y, en consecuencia, la implementación de la industria 4.0, brinda una oportunidad increíble para que la industria manufacturera ingrese a la cuarta revolución industrial. El análisis de las grandes cantidades de datos recopilados de los sensores en la planta de producción garantiza la visibilidad en tiempo real de los activos de fabricación y puede proporcionar herramientas para realizar el mantenimiento predictivo a fin de minimizar el tiempo de inactividad del equipo.

Los conceptos y tecnologías de la Industria 4.0 se pueden aplicar en todo tipo de empresas industriales, incluida la fabricación discreta y de procesos, así como en el petróleo y el gas, la minería y otros segmentos industriales.

¿Qué es la industria 4.0?

Se refiere a una nueva fase de la Revolución Industrial. La cual, se centra en gran medida en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automático y los datos en tiempo real. Además, abarca IIoT (Internet Industrial de las Cosas) y fabricación inteligente, une la producción física y las operaciones con tecnología digital inteligente, aprendizaje automático y big data. Todo esto, para crear un ecosistema más holístico y mejor conectado para las empresas que se centran en la fabricación y en la gestión de la cadena de suministros. Si bien, cada empresa y organización que opera hoy en día es diferente, todas enfrentan un desafío común: la necesidad de conectividad y acceso a información en tiempo real entre procesos, socios, productos y personas. Y es, aquí donde entra en juego la Industria 4.0.

La Industria 4.0 no se trata solo de invertir en nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia de la fabricación, se trata de revolucionar la forma en que todo su negocio opera y crece.

La conectividad es la piedra angular de la industria 4.0

La cuarta revolución industrial podría describirse mejor como una extensión de la tercera revolución industrial. Mientras que, la Industria 3.0, por ejemplo, introdujo las computadoras en el proceso de fabricación, la Industria 4.0 se enfoca en conectar esas computadoras entre sí. Sin embargo, la Industria 4.0 va mucho más allá de que los sistemas en la planta de producción puedan comunicarse entre sí. Cuando se aplica por completo,  permite la creación de fábricas inteligentes y posibilita la fabricación digital.

La Industria 4.0 ya se ha demostrado, a través de modelos comerciales como la programación fuera de línea y el control adaptativo, llevando el proceso desde el diseño del producto hasta la simulación y en el taller para la producción. También, hay ejemplos de empresas que implementan este tipo de industrias en la fabricación de automóviles y una variedad de fábricas inteligentes en todo el mundo.

Tecnologías involucradas en la Industria 4.0 

En términos generales, la industria 4.0 describe la tendencia creciente hacia la automatización y el intercambio de datos en tecnología y procesos dentro de la industria manufacturera, que incluye:

  • Internet de las cosas (IoT)
  • El internet industrial de las cosas (IIoT)
  • Sistemas ciberfísicos (CPS)
  • Fabricación inteligente
  • Fábricas inteligentes
  • Computación en la nube
  • Computación cognitiva Inteligencia artificial

Tengamos en cuenta que…

Esta automatización crea un sistema de fabricación, mediante el cual las máquinas en las fábricas se complementan con conectividad inalámbrica y sensores para monitorear y visualizar un proceso de producción completo y tomar decisiones autónomas. La conectividad inalámbrica y el aumento de las máquinas avanzarán enormemente con el despliegue completo de 5G. Esto, proporcionará tiempos de respuesta más rápidos. Lo que, permitirá una comunicación entre sistemas casi en tiempo real. La implementación de la Industria 4.0, sin duda, mejora la calidad de los procesos tecnológicos e incrementa la funcionabilidad en menor tiempo.

La Industria 4.0 incrementa tus beneficios

Además, los beneficios de la industria 4.0 incluyen productividad y eficiencia mejoradas, mayor flexibilidad y agilidad, y mayor rentabilidad. Por otra parte, y, no menos importante, la Industria 4.0 mejora la experiencia del cliente. Después de todo, cualquier inversión que realice en tecnología, procesos de fabricación mejorados o sistemas mejorados debería generar un retorno. Con la Industria 4.0, las oportunidades de ROI son significativas debido a los beneficios que ofrecen las tecnologías. Esto, incluye tecnologías que mejoran la automatización, la comunicación de máquina a máquina, la fabricación en el sitio y la toma de decisiones.

Pero bien, ¿Cuáles son las aplicaciones de esta industria?

La Industria 4.0 se puede aplicar a todos los niveles del proceso de fabricación, desde el desarrollo del producto hasta el final de su vida útil. Además, algunos fabricantes aplican los conceptos de Industria 4.0 a recursos externos, como las cadenas de suministro. Lo cual, les permite anticipar mejor las interrupciones del suministro y, al mismo tiempo, facilita la obtención de todos los materiales utilizados en la fabricación de un producto.

Otra forma en que se aplica la Industria 4.0 es apara adquirir datos en tiempo real sobre la fabricación. Estos datos, pueden luego ser analizados en un esfuerzo por optimizar las operaciones. Sin duda, puede mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de comercialización. Al mismo tiempo que, aumenta la productividad de la organización.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas