En un esfuerzo por obtener más visibilidad en Google, muchas empresas crean una lista de empresas conocida oficialmente como Business Profile. Si tú eres uno de esos propietarios de negocios, es posible que no te des cuenta de que la creación de un Business profile no brinda administración sobre él. Por lo tanto, necesitas ciertas capacidades de administración y edición si realmente deseas que tu perfil comercial funcione para un SEO efectivo y como herramienta para generar leads con Google My Business.
Entonces, ¿Cómo obtienes la administración de tu perfil comercial de Google? La respuesta es que, además de crear un business proifile gratuito, también debes crear por separado una cuenta gratuita de Google My Business para ese perfil.
Necesitas una cuenta separada de Google My Business para administrar tu business profile y, de este modo, lograr efectivamente generar leads con Google My Business…
Entonces… ¿Cómo crear y verificar una cuenta de Google My Business?
- Crea una cuenta de Google para tu empresa:
Para mantener todo organizado, te recomendamos que el correo electrónico de Google que utilices sea para reclamar tu ficha de empresa y esté orientado a la misma. Por ello, ¡Asegúrate de que sea un perfil comercial!
- Inicia sesión en Google My Business:
Haz clic en el botón “Administrar ahora”. Se te pedirá que proporciones información básica sobre tu negocio, incluido el nombre, la dirección, el sitio web y el número de teléfono.
- Asegúrate de que tu listado comercial esté online:
Una ficha de empresa puede existir por sí sola, sin que nadie la reclame con una cuenta de Google My Business. El problema con esto es que, los dueños de negocios no tienen control sobre la información que proporciona Google hasta que reclaman la lista.
Además…
- Has una solicitud para reclamar tu Business profile:
Desafortunadamente, la creación de una cuenta de Google My Business no se conecta automáticamente a tu ficha de empresa. Para conectar tu cuenta a un perfil comercial, deberás reclamar un listado comercial.
- Verifica la propiedad del negocio:
Cuando hagas clic en el botón “Administrar ahora,” se te pedirá información para demostrar que eres el propietario de la lista de empresas. Dependiendo de la empresa y si has iniciado sesión en Google My Business, es posible que se verifique al instante y posteriormente tendrás acceso a tu lista. Si no creaste tú mismo el business profile, Google te proporcionará un código de verificación. Una vez que reciba el código de verificación, lo ingresará en Google My Business y ya tendrás acceso completo a tu perfil comercial. Estarás un paso más cerca de Generar leads con Google My Business
¿Cómo optimizar tu cuenta de Google My Business?
Una vez que hayas configurado y verificado una página de Google My Business para tu empresa, el siguiente paso es asegurarte de que esté optimizada y de haber completado toda la información importante. Debes tratar de incluir la mayor cantidad de información posible en tu lista de Google My Business. Cuando las personas hayan realizado tu búsqueda y hayan encontrado a tu empresa en los resultados de búsqueda, el próximo paso será hacer clic en tu empresa para obtener más información, como detalles de contacto e indicaciones. Si este paso es efectivo estarás muy cerca de Generar leads con Google My Business
La forma en que las personas buscan para consumir está cambiando y la información debe ser accesible al instante. Si no has establecido una dirección comercial precisa en tu Google My Business, no será fácil para las personas encontrarte físicamente. Si tu negocio no es fácil de encontrar, la gente irá a algún lugar que si lo sea. Es tan simple como eso. Este es el entorno online en el que las empresas ahora deben competir. Así que, asegúrate de que tu empresa aprovecha la forma en que las personas buscan online y no permitas que obstaculicen tu capacidad para atraer nuevos clientes.
¿Cómo generar Leads con Google My Business?
Es necesario haber creado y optimizado la campaña que te permitirá lograrlo. Con esto listo, es necesario que sigas los siguientes pasos:
- Haz una descripción precisa. Tómate el tiempo para escribir una buena descripción para agregar a tu listado e intenta hacerlo lo más claro posible para que sea más relevante para el usuario.
- Agrega publicaciones a tu Google My Business. Ahora, puedes atraer más interés agregando publicaciones a tu perfil. El contenido se mostrará en la búsqueda de Google y en los resultados del mapa. Para agregar una publicación, todo lo que tienes que hacer es ir a tu cuenta de Google My Busines y crear una publicación nueva. Además, podrás cargar una imagen, escribir hasta 300 palabras de texto o un título de evento e incluir la fecha de inicio y finalización.
También…
- Añade imágenes de forma regular. Publica imágenes tanto como puedas. Esto, le mostrará a Google que estás activo y te favorecerá a la hora de aparecer más arriba en el mapa o en los resultados de búsqueda locales.
- Recopila reseñas en Google My Business. Las reseñas actúan como señales del mundo real, sobre lo que las personas realmente piensan de un negocio. Por lo tanto, son un factor clave cuando se trata de clasificar en la búsqueda local.
- Responde reseñas. Ya sean buenas o malas, asegúrate de responder a todas las reseñas para que tu cliente sepa que se toma en serio su experiencia con tu negocio.Esto, también, ayudará a otros clientes a generar confianza en tu marca.
Recuerda…
Cualquier empresa que busque aumentar su alcance local, visibilidad y rentabilidad debería usar Google My Business. Se trata de una herramienta gratuita y sencilla de usar, generar leads con Google My Business es algo que las empresas pequeñas y grandes pueden utilizar en su estrategia de marketing online. Los beneficios de Google My Business son enormes, y las empresas que se toman el tiempo para optimizar y administrar sus perfiles tienen más probabilidades de obtener mayor alcance y ventas de clientes cercanos. El poder del marketing local, especialmente del SEO local, es la exposición gratuita que logras.
Administrar y responder preguntas directamente en un perfil de Google my Business puede aumentar la satisfacción del cliente y la cantidad de leads que recibirás. El aumento de los compromisos de los clientes dará como resultado mejores relaciones y una disposición a compartir tu negocio, a través del boca a boca. En fin, generar leads con Google My Business como una herramienta para el marketing online puede reducir el costo de tus presupuestos de marketing online y ayudar a lograr mejores resultados.