Agencia de Marketing Digital

OKR: Guía definitiva para la definición de tareas y obtención de resultados

OKR

Tabla de contenidos

OKR son las siglas que abreviael término Objectives and Key Results (Objetivos y resultados claves). Los OKR son una herramienta efectiva de liderazgo y establecimiento de objetivos para comunicar lo que se desea lograr y qué hitos deberán cumplirse para lograrlo. Algunas de las principales organizaciones del mundo utilizan los OKR para establecer y promulgar sus estrategias.

Es ideal para…

Organizaciones que buscan una manera de establecer metas, posiblemente consideren el proceso OKR que utilizan Google, Twitter, LinkedIn y otras empresas de alto rendimiento. Ya que, es un marco de gestión simple que ayuda a todos en la organización a ver el progreso hacia objetivos comunes.

Las organizaciones de todos los tamaños y que representan a todas las industrias siempre están buscando formas de impulsar el rendimiento. Ha sido una práctica ampliamente aceptada establecer objetivos organizacionales, departamentales e individuales para planificar hacia dónde se quiere ir. Sin embargo, muchas organizaciones practican un marco de establecimiento de objetivos que a menudo termina atascado en la fase de averiguar qué objetivos establecer en lugar de avanzar hacia el logro de esos objetivos. El marco de OKR ofrece una alternativa eficaz que Google, Spotify, Uber, Twitter, Airbnb y otras grandes empresas utilizan en la práctica de sus procesos.

En las siguientes líneas definiremos los OKR y analizaremos algunos de los aspectos más importantes de esta herramienta…

El concepto de OKR fue desarrollado por primera vez por Andy Grove en la década de 1970 cuando era presidente de Intel. La idea se hizo popular cuando John Doerr, quien también trabajó con Andy Grove en Intel y luego se convirtió en un capitalista de riesgo y uno de los primeros inversores en Google, presentó el concepto a Google en la década de 1990. Lo que, lo convirtió en un enfoque popular para las empresas de tecnología en Silicon Valley y más allá. Hoy en día, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro de todos los sectores utilizan esta poderosa herramienta.

¿Que son los OKRs?

Los OKRs, objetivos y resultados clave, son una herramienta simple que ayudan a una organización a lograr metas; mediante la creación de acciones específicas y medibles. Así como la comunicación y el seguimiento del progreso hacia ellas.

OKR Es una metodología colaborativa de establecimiento de objetivos utilizada por equipos e individuos para establecer metas desafiantes y ambiciosas con resultados medibles.

Los objetivos definen a dónde quieres ir. Son cortos, inspiradores y motivacionales. Las empresas suelen crear de tres a cinco objetivos de alto nivel por trimestre. Los objetivos, también deben ser ambiciosos.

Los objetivos…

Si bien elegir el objetivo correcto es uno de los aspectos más desafiantes del OKR, cuando lo hagas correctamente podrás saber si has alcanzado el objetivo.

Ejemplo de objetivo: Aumentar las ventas en un 20%

La importancia de los resultados claves:

Los resultados claves son derivados que se definen para cada objetivo. Con el fin de poder medir su progreso hacia el logro de esa meta. Cada objetivo debe tener de dos a cinco resultados claves. Y, todos los resultados clave deben ser medibles.

Ejemplo de resultados clave: Reducir los costos de producción en un 10%. Implementar un nuevo software de envío para agosto de este año.

Los OKR como seguimiento del progreso:

Los OKR son la forma en que se realiza un seguimiento del progreso, se crea alineación y fomenta el compromiso en torno a objetivos medibles. Ya sea que, se trate de operaciones de oficina, ingeniería de software, organizaciones sin fines de lucro o más. Los OKR funcionan de la misma manera para establecer objetivos en muchos niveles de la empresa. También, pueden funcionar para objetivos personales e incluso pueden ser utilizados por individuos para hacer cosas en lugares donde la alta directiva no los utiliza.

Principios básicos de los OKR:

  • Simple y ágil: Los OKR, generalmente, se establecen mensual o trimestralmente para que una organización sea lo suficientemente ágil para responder a las condiciones cambiantes.
  • Crea claridad y alineación dentro de una organización: Los OKR son públicos. Dado que son transparentes, ayudan a garantizar la alineación en todos los niveles y departamentos para lograr los objetivos y garantizar que todos se muevan en la misma dirección.
  • Bidireccional: los OKR no caen en cascada de arriba hacia abajo. Los OKR estratégicos se establecen y luego cada grupo e individuo crea OKR tácticos que se alinean con los OKR estratégicos simultáneamente.
  • Fomenta la colaboración: los OKR facilitan la comprensión de cómo cada empleado de la organización tiene un papel fundamental que desempeñar para lograr los OKR estratégicos.

Beneficios clave de los OKRs

  1. Sentido de propiedad

Cuando conocemos la misión y nuestra contribución al viaje de una organización, facilita que los equipos y las personas se apropien de lo que tienden a entregar.

  1. Direccionalidad

Las empresas prefieren los OKR para la rápida alineación de personas y equipos hacia las metas y objetivos de la organización unificada.

  1. Dirección guiada a los equipos e individuos

Una vez que los objetivos están alineados, los OKR brindan una imagen clara de lo que la empresa espera de los empleados dentro de la perspectiva de su equipo y la naturaleza de la función

  1. Planificación de recursos

Los OKRs permiten planificar con los recursos disponibles actualmente. Una vez que se escriben tendemos a identificar el recurso que se asignará para garantizar los mejores resultados.

  1. Los OKR aspiracionales promueven la innovación y la mejora

Los OKR siempre impactan en la curva de crecimiento de la organización. Fomentan el crecimiento, a través de la innovación y la mejora.

Además…

  1. Cultura de desempeño

Los OKRs heredan la cultura de desempeño a los empleados para apuntar más alto de lo habitual.

  1. Ser transparente aumenta la rendición de cuentas

Para alinear a los equipos en la misma dirección, la transparencia es la clave. Los empleados trabajan en equipos multifuncionales y comparten OKR dentro de los mismos. Lo cual, los alientan a tener una comunicación saludable.

  1. Toma de decisiones basadas en datos

OKR Software actúa como una herramienta eficaz que proporciona una visión clara sobre los avances de la organización.

  1. Identificar problemas junto con soluciones

Los OKR permiten que los líderes del equipo y la gerencia identifiquen los problemas de inmediato con la ayuda de los conocimientos sobre los resultados de progreso del individuo y del equipo.

  1. Analizar la brecha y promover el aprendizaje

Los OKR se evalúan y revisan periódicamente. Si no se cumplen los objetivos establecidos en el período determinado, permite a los líderes descubrir la causa raíz del revés y aplicar soluciones para el mismo en el momento adecuado.

También…

  1. Equipos multifuncionales

Los OKR, generalmente, se comparten entre equipos y están concatenados por naturaleza. Crea un vínculo entre los equipos en diferentes niveles y les permite trabajar en colaboración.

  1. Alineación de objetivos

Los OKR alinean los objetivos de las personas y los equipos de tal manera que contribuyen a los objetivos generales de la empresa.

  1. Dan lugar a pruebas y experimentos

Los OKR tienen una regla de oro para establecer metas ambiciosas y nunca fáciles. Todo esto, para lograr las mismas, los empleados deben pensar fuera de la caja, hacer pruebas y generar ideas creativas para cumplir los objetivos.

  1. Compromiso en su máxima expresión

Los OKR se vuelven más exitosos cuando el resultado del equipo está en el lado superior en lugar del desempeño individual. El objetivo general de la organización se logra solo cuando los miembros del equipo se dan cuenta de sus responsabilidades y colaboran con la experiencia funcional de los demás.

  1. Crea Autonomía

Los OKR son más un marco orientado a resultados que está diseñado para centrarse en los resultados. Por lo tanto, los empleados tienen la oportunidad de establecer sus propios objetivos con los miembros del equipo y los objetivos de la organización.

¿Qué compañías utilizan OKRs?

  • Google es una empresa multinacional y una de las cinco grandes empresas de la industria informática estadounidense. Inicialmente, este era un OKR muy ambicioso, pero después de muchos trimestres de OKR y algunos años más tarde, se consolidó como el sitio web más visitado del mundo en la actualidad con un enorme 70 % del mercado de navegadores.
  • Zynga es un desarrollador de juegos sociales con la visión de conectar el mundo, a través de los juegos. Utilizan OKR para aumentar el número de usuarios activos y seguir sorprendiendo a todos con novedades. En 2011, su objetivo fue convertirse en el juego de póquer de iOS n.º 1. Este era un objetivo ambicioso porque tenían muchos competidores que tenían una ventaja sobre ellos en todo. Pero, seis meses después, este objetivo se convirtió en realidad.
  • Amazon es una de las cinco grandes empresas de los EE. UU, y está en constante expansión. Lo que comenzó como una tienda en línea de libros es hoy uno de los Cinco Grandes de la tecnología de la información de EE. UU. y el mercado más grande del mundo. Aprovechan los OKR y obtienen el máximo provecho de ellos.

Adobe, American Global Logistics, BMAT, Box, Dropbox, Facebook, GoPro, Intel, ISO Energy, LG, LinkedIn, Microsoft, Mozilla, Netflix, Panasonic, Salesforce.com, Samsung, Spotify,  Twitter, Uber,  Yahoo, entre muchas otras también usan OKRs.

OKR: ¿Cómo funcionan?

Los objetivos y los resultados claves deben ser procesables. Significa que cuando tu equipo establece OKR, también debe tener algunas ideas o planes sobre cómo impulsarlos. Si estableces un objetivo y no puedes pensar en ninguna idea que te ayude a lograrlo, entonces, no es procesable. Mientras escribes tus OKR, intenta discutir también qué se podría hacer para impulsar los resultados claves. De esta manera verás si este objetivo tiene sentido. Además, de evaluar la viabilidad de un OKR al comienzo del trimestre, la planificación de OKR debe realizarse semanalmente.

OKR: ¿Cómo definirlos?

  1. Elija de 3 a 5 objetivos:

Esta es una cantidad realista por período de OKR, para mantener a los equipos estimulados sin sentirse abrumados. Defina también entre 3 y 5 resultados claves para cada objetivo.

  1. Sea específico y no tema a los números:

Los resultados clave deben ser medibles. Esto, le ayudará a realizar un seguimiento del progreso y saber cuándo realinear su estrategia o apuntar a objetivos ambiciosos.

  1. Apunta alto:

Establece OKR en negritas. El 80 % es un buen indicador de un resultado clave de alto impacto. Mientras que, alcanzar fácilmente con el 100 % muestra que el resultado clave no fue ambicioso.

  1. Los OKR son trabajo en equipo:

Involucra a tu equipo preguntándoles cómo quieren contribuir. No asignes simplemente objetivos de arriba hacia abajo. Es importante dar propiedad a sus empleados.

  1. Comunica y fomenta una cultura de retroalimentación:

Mantén a tu equipo informado sobre los OKR de toda la empresa. También escuche, realice encuestas de compromiso y asegúrate de que los empleados se sientan seguros para expresar sus opiniones.

Finalmente…

  1. Realiza un seguimiento del progreso y celebre el éxito:

Programa controles de OKR para alinear las expectativas, analizar los obstáculos y celebrar el progreso de tu equipo. La apreciación conlleva un largo camino.

  1. Sepa cuándo reajustarse y no se castigue:

Las cosas cambian inesperadamente. No abandones tus OKR si las cosas no salen según lo planeado. Vuelve a evaluar y realinear tus objetivos para seguir adelante. Los OKR sólidos te ayudarán a recuperarte.

El software OKR realiza un seguimiento periódico del progreso de cada individuo, lo que ahorra tiempo en las discusiones del equipo. El enfoque está en alinearse, monitorear el progreso, lo que se debe hacer y lo que no. Proporciona una comprensión clara de los resultados y da una idea unificada del nivel de éxito que la organización va a lograr. Ayuda a la gerencia a enfocarse en las cosas que crean el máximo impacto y permite entregar resultados valiosos.

Los OKR son importantes para todas las empresas. Este marco facilita la alineación de las prioridades comerciales, el enfoque en los proyectos y la participación de todos los empleados. Las organizaciones con un proceso OKR efectivo logran sus objetivos mucho más rápido. Debes invertir en desarrollar un marco OKR para toda la empresa y equipos funcionales para que su negocio logre sus objetivos.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas