Todo plan de marketing hoy en día incluye una estrategia digital. Esto, se debe a que los objetivos de marketing, generalmente, se enfocan en cómo la empresa puede llegar a más clientes potenciales, retener a los clientes existentes y aumentar las ventas. En la actualidad, los clientes de cualquier marca se encuentran vía online. Un plan de marketing digital se ha convertido, entonces, en una de las formas más efectivas de comunicarse, porque puedes conectarte con tus clientes a través de sus canales preferidos. En las siguientes líneas te contamos más acerca de este tema ¡Sigue leyendo!
Un plan de marketing digital te permite relacionar de forma efectiva con los clientes…
La amplia gama de opciones de marketing digital puede hacer que sea abrumador saber dónde enfocarse. Las organizaciones que desean diferenciarse en el mercado entienden que lo más importante es llegar a los clientes potenciales y relacionarse con ellos de manera efectiva. Esto, significa usar formas creativas para conectarse con las personas adecuadas en el lugar correcto y entregar un mensaje convincente que les ayude a decidir si un producto puede satisfacer sus necesidades. Por lo tanto, el diseño de un plan de marketing digital es de suma importancia al momento de intentar alcanzar nuevos clientes, consolidar los existentes y expandir las fronteras de tu marca.
¿Qué es un plan de marketing digital?
Plan de marketing digital + objetivos = Resultados positivos
Un plan de marketing digital es una herramienta que define los objetivos de marketing que se deben lograr en un marco de tiempo determinado; para que una empresa pueda cumplir con un conjunto de objetivos comerciales. Al crear un plan de marketing digital, es importante recordar que éste se trata de saber comunicar los beneficios de un producto o servicio de una manera que haga contacto significativo con el cliente. Por lo tanto, un buen plan debe centrarse en las tácticas de marketing que ayudarán a tu empresa a atraer a un público objetivo con una experiencia cohesiva.
Uno de los beneficios del marketing digital es que se pueden probar y aplicar diferentes enfoques y ajustar rápidamente en función de lo que realmente es necesario y dejar de lado lo que no lo es tanto. Hay muchas áreas diferentes que a menudo se engloban bajo el término “marketing digital”. Desde la automatización e investigación de marketing, hasta actividades tácticas como los anuncios de pago por clic. De esta manera, hay muchos componentes diferentes en un plan de marketing digital que es importante tomar en cuenta.
¿Por qué es importante tener un plan de marketing digital?
Un plan de marketing digital diseñado con precisión funciona como un mapa de instrucciones. El cual, paso a paso ayuda a alcanzar las metas propuestas. Sin embargo, su importancia radica entre otras, en las siguientes:
- Comprensión del público objetivo: Un plan de marketing digital bien pensado comienza con una investigación para definir un público objetivo. Y es que, con un público objetivo específico, comprenderás el comportamiento de tus clientes y ajustarás tu modelo de ventas para ayudarlos a comprar. Hablar el mismo idioma de un cliente y brindar ayuda real durante el recorrido del comprador; además, comprender mejor las necesidades de la audiencia y preparar lanzamientos de productos relevantes son factores fundamentales que no pueden dejarse de lado.
- Uso eficiente de los recursos: Tener un plan de marketing digital te impide gastar dinero en cosas que son innecesarias para el negocio. También, puede ayudarte a administrar tu tiempo adecuadamente y a tener plazos claramente definidos en un plan de marketing.
- Una misma dirección para todos los departamentos de la empresa: Dado que, todos los miembros de una empresa pueden acceder al plan como una herramienta de coordinación, se logra que el equipo de la empresa se comunique y, en consecuencia, avance en la misma dirección.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para el desarrollo de un plan?
1_ Análisis y punto de partida:
El primer paso para crear un plan de marketing digital es analizar la situación actual en la que se encuentra tu empresa. De esta manera, un plan de marketing online efectivo siempre comienza con la investigación.
2_ Objetivos:
Los objetivos son lo que usarás para medir el éxito del plan de marketing digital. Además, dependerán de cada marca y su situación. Incluye tantos objetivos en tu plan como sea necesario, pero siempre asegúrate de que se complementen entre sí y no compitan entre ellos mismos. Busca, por ejemplo:
- Llegar a nuevos mercados (geográficos o tipos de audiencia)
- Aumentar el conocimiento de la marca entre el público objetivo
- Lanzar un nuevo producto o servicio
- Mejorar el retorno de la inversión
- Ampliar la cuota de mercado en comparación con la competencia
- Aumentar las ganancias
- Optimizar el embudo de conversión
- Atraer nuevos clientes
- Desarrollar programas de fidelización para los clientes existentes
- Incrementar las ventas
3_ Buyer persona:
Este constituye un retrato de tu cliente ideal que ayuda a enfocar tu producto, bien o servicio y guía tu estrategia de segmentación. A veces, puede ser necesario definir más de un buyer persona si tiene líneas de productos para diferentes tipos. Así que, incluir este aspecto dentro de tu plan de marketing digital significa una estrategia más acertada.
4_ Plan de contenido:
Un buen plan de marketing digital debe describir qué tipo de contenido va a crear y cómo lo va a distribuir entre su público objetivo. Puedes definir diferentes formatos y crear un calendario de contenidos que ayude con la planificación y el posicionamiento SEO. Cuando se trata de crear el contenido, alinéalo tanto con la personalidad del comprador que acabas de definir como con las diferentes fases del proceso de compra. Recuerda que, cuanto más haya avanzado el usuario en el embudo de conversión, más específico y enfocado debe ser el contenido.
5_ Palabras clave:
Las palabras clave son la columna vertebral de SEO, SEM y todo el contenido que vas a crear. Un buen plan de marketing digital debe establecer los parámetros de búsqueda acorde a tu marca. Por lo tanto, un buen estudio de palabras claves es fundamental a la hora de establecer cualquier plan o estrategia.
6_ Plataformas:
Las redes sociales ofrecen muchas plataformas en las que puedes promocionar tu marca, pero siempre es mejor centrarse en aquellas que se adaptan más a tus objetivos, a tu audiencia y necesidades. Incluye las diferentes redes sociales y medios que utilizarás y los objetivos que esperas alcanzar en cada uno de ellos. El plan de marketing digital que diseñes debe abarcar, sin duda, a las redes sociales. Éstas son el punto de encuentro de millones de personas globalmente, y la mejor forma de capturar clientes online.