Hablamos de posicionamiento web para designar el lugar de un sitio web en los resultados dentro de los motores de búsqueda. Por razones obvias, todo dueño de un sitio web busca tener buenas posiciones y cada vez más altas en los buscadores. Y por una buena razón, el posicionamiento web te garantiza una mejor visibilidad y más tráfico al sitio web en cuestión. En este artículo te explicamos a detalle todo lo que necesitas saber sobre el posicionamiento de un sitio web en Google y otros buscadores.
Entonces… ¿Qué es el posicionamiento web?
Como puedes imaginar, el posicionamiento web es la posición de un sitio web en los motores de búsqueda sobre una determinada palabra clave. Es bueno entender que, el posicionamiento web en los buscadores siempre está definido por:
- Según cada motor de búsqueda: Un sitio web en primera posición en Bing no necesariamente está en primera posición en Google y viceversa.
- Según cada palabra clave: Decir que un sitio web está bien posicionado, en general, no significa mucho. Un sitio web está bien posicionado (o mal posicionado), según una palabra clave específica.
Recuerda…
Un sitio web se considera posicionado en los motores de búsqueda si aparece en los primeros 100 resultados, (posiciones que van del 1 a 100). Sin embargo, solo los primeros 10 resultados, o en gran medida, incluso los primeros 3 resultados, atraerán tráfico a un sitio web. El objetivo de un sitio web, por tanto, no es simplemente posicionarse en los buscadores, sino posicionarse en los 3 primeros resultados de cada palabra clave de interés para tu actividad. El posicionamiento web es una batalla constante por subir de posición y alcanzar a atraer el interés del público objetivo.
Además…
Los factores de clasificación web están esencialmente relacionados con la relevancia real o relativa de un sitio para una palabra clave en cuestión. Y, en este nivel tan específico, Google monitoriza todas las interacciones que el sitio pueda tener con su propio entorno (enlaces directos, etc.). De ahí la importancia de optimizar eficazmente tu SEO. Si tu sitio no está optimizado o está mal configurado, Google tendrá dificultades para identificar lo que estás haciendo y, en consecuencia, catalogarlo. Por lo tanto, lo enumerará para palabras clave variadas y, a menudo, mal correlacionadas porque intentará encontrar con qué asociarlo. Debido a esta disparidad o diversidad orgánica, es poco probable que genere tráfico natural a estas páginas de forma predeterminada. Y así, inevitablemente, repercutirá negativamente en el posicionamiento Web en general.
Es cierto que, tanto la optimización como el posicionamiento, deben redundar en un aumento del tráfico en la web. Sin embargo, el SEO es solo una de las formas de posicionar tu sitio web. La aparición de un sitio web en la primera página de los motores de búsqueda asegura muchos visitantes. Gracias a esto, los propietarios de dominios que ofrecen bienes o servicios en sus sitios pueden esperar una gran rotación y, en consecuencia, ventas. Esa facturación o beneficio es el objetivo principal del posicionamiento web.
Ahora bien, ¿Cómo se logra el posicionamiento web?
-
Una buena técnica de Optimización SEO:
La optimización de SEO se trata de mejorar los aspectos técnicos de un sitio web para aumentar la clasificación de tus páginas en los motores de búsqueda. Hacer que un sitio web sea más rápido, más fácil de rastrear y más comprensible para los motores de búsqueda son los pilares de la optimización de SEO en cuanto a técnica. El SEO técnico es parte del SEO en la página, el cual se enfoca en mejorar los elementos de tu sitio web para obtener una clasificación más alta y, por lo tanto, incrementar y mejorar el posicionamiento web. Es lo opuesto al SEO fuera de la página, que se trata de generar exposición para un sitio web, a través de otros canales.
Google y otros motores de búsqueda quieren presentar a sus usuarios los mejores resultados posibles para sus consultas. Por lo tanto, los robots de Google rastrean y evalúan las páginas web en una multitud de factores. Algunos factores se basan en la experiencia del usuario, por ejemplo, la rapidez de la carga. Otros factores ayudan a los robots de los motores de búsqueda a comprender de qué tratan tus páginas. Esto es lo que hacen, entre otros, los datos estructurados. Entonces, al mejorar los aspectos técnicos, ayudas a los motores de búsqueda a rastrear y comprender tu sitio. Si lo haces bien, podrías ser recompensado con clasificaciones más altas para tu posicionamiento web.
-
Desarrollo de contenido de calidad:
Pero el posicionamiento web, no se trata solo de crear una página con un buen título para posicionarse en Google. Los primeros resultados en un motor de búsqueda son los que se considerarán más relevantes. En consecuencia, entregar contenido de calidad a tus lectores es esencial. Esto, comienza con la identificación de la intención de búsqueda en SEO. Debes asegurarte del tipo de resultado que espera el internauta que hace una búsqueda con tu palabra clave. Se trata, entonces, de ofrecerles un contenido interesante, completo y que responda bien a su demanda. Una buena manera de identificar contenido relevante es examinar los sitios que ya están posicionados en la consulta. Desarrollar contenido de calidad asegurará que los internautas que consulten la información que has publicado se sientan atraídos, identificados y correspondidos con las necesidades que en primera instancia los motivó a hacer la consulta.
-
Linkbuilding:
El linkbuilding es una técnica de optimización de motores de búsqueda que aumenta la clasificación en los motores de búsqueda y, por tanto, el posicionamiento web. Los enlaces son una de las principales formas en que los algoritmos de los motores de búsqueda determinan la relevancia de una página. Tener una buena cantidad de enlaces a un sitio web indica que el contenido existente es valioso. Los enlaces externos e internos brindan más visibilidad a tu sitio web. Además, la vinculación ayuda a Google y otros motores de búsqueda a rastrear tu sitio.
Posicionamiento web: ¿Por qué es tan importante invertir en esto?
Son múltiples las razones por las cuales resulta de suma importancia posicionar una web en los primeros puestos de los buscadores. A continuación, te presentamos algunos aspectos relevantes a considerar:
Los clientes llegan a tu sitio a través de los motores de búsqueda:
Más del 98% de los clientes de Internet comienzan sus compras ingresando la frase en el motor de búsqueda de Google. Invertir en tu posicionamiento web garantizará que un gran porcentaje de usuarios consulten tus páginas web y sean dirigidos a tus puntos de contacto para una posible compra.
Una alta posición en los resultados de búsqueda de Google es un prestigio:
Estadísticamente, tu futuro cliente ingresará solo a los resultados de la primera página que arroja la búsqueda. No queda nada para los que están en la segunda página. El punto es estar lo más alto posible, es decir, es uno de los primeros puestos para llegar a más y más clientes potenciales y, así, conquistar a la competencia. Un punto a favor de invertir en el posicionamiento web.
Incrementa el tráfico en tu sitio web:
El posicionamiento web aumenta la cantidad de clientes potenciales y la calidad de tu sitio en el buscador de Google. Notarás un aumento en el número de visitas a tu sitio web.
El posicionamiento web aumenta tus beneficios:
Cuanto más visiten tu sitio o tienda, más ventas obtendrás.
El SEO construye la imagen de tu marca:
La visualización frecuente de Google de palabras claves que se encuentre estrechamente relacionada con tu industria te hace reconocible. Los clientes conocen tu marca y existe una alta probabilidad de que la recomienden. También, serás reconocible y bien percibido en tu industria o nicho. Tus clientes y competidores, además, te tomarán en serio, por lo que puedes contar con mejores contratos y más propuestas de cooperación. El posicionamiento web te dará un estatus de marca importantísimo para tu sector.
El posicionamiento web es una de las formas más sencillas y económicas de hacer publicidad…
La alta posición del sitio web tiene un impacto positivo en la cantidad de usuarios potenciales. Por lo que, te ayuda a convierte en uno de los sitios web más populares que sin duda visitaran debido al alto resultado de búsqueda. Situar tu sitio web entre las cinco primeas posiciones garantiza el éxito. Y, el sitio gana valor en términos de reputación y confianza de tus visitantes.
Finalmente, el posicionamiento web es necesario para la marca y para la visibilidad online del negocio. Cuando las personas buscan productos o servicios en Google, por ejemplo, si tu sitio está en la parte superior de la lista de resultados, obtendrás más visitantes, más clientes potenciales y ventas. El SEO, también, le da credibilidad a tu negocio. Para muchos consumidores, una buena clasificación en los motores de búsqueda es un voto de confianza. Si tu sitio está en la parte superior de la página de búsqueda, pensarán que tu negocio es más confiable que el resto de la lista Otra ventaja del SEO es que proporciona un mayor retorno de la inversión que muchas otras formas de marketing.
7 prácticas que mejorarán tu posicionamiento web ¡Presta atención!
-
Realiza un estudio de palabras claves:
Identifica las palabras claves para las que deseas posicionar tu marca y analiza las situaciones de mercado de dichas palabras. ¿Cuántas búsquedas mensuales tienen las palabras clave? ¿Cuántas empresas se están posicionando para las mismas palabras? Los resultados de tu estudio de palabras claves determinarán tu estrategia para mejorar tu posicionamiento web. No puedes emprender una estrategia de posicionamiento si no estás ubicado dentro del contexto comercial de estas palabras claves.
-
Estructura bien tu contenido:
Es más que lógico suponer que tener un buen contenido es clave para el éxito de tu posicionamiento web. También, lo es estructurarlo de la manera que le gusta a Google. Presta especial atención al título, la descripción, la URL y las etiquetas. Así como la jerarquía de la información (H1, H2, H3). En última instancia, asegúrate siempre de que el contenido agregue valor al usuario. La estructura y el contenido deben ir de la mano al producir contenido de calidad.
-
En el posicionamiento web no olvides usar imágenes y videos:
Para las estrategias de SEO, es importante que tu contenido sea atractivo para el usuario. Las imágenes y los videos son una excelente manera de mantener a los usuarios interesados. La información es mucho más fácil de digerir, a través del contenido visual. Y, por lo general, los usuarios se mantienen más interesados. Una estrategia de contenidos y un estudio de palabras claves, también serán fundamentales para que tu canal tenga éxito. Desde allí, puedes generar tráfico a tu página de inicio. Recuerda, siempre entregar contenido valioso a tu usuario y no publicar solo por publicar.
-
Generación de enlaces internos:
Los enlaces internos son aquellos que te llevan de una página a otra, dentro de tu propio sitio web. Además de organizar tu sitio web y facilitarlo a los usuarios que lo visitan, los enlaces son un pilar fundamental para aumentar el posicionamiento web. Tener una mejor estructura de contenido te ayudará a ser indexado en Google.
-
Linkbuilding:
El linkbuilding es el proceso de adquisición de hipervínculos de otros sitios web al tuyo. Para la optimización web, el objetivo del link building es aumentar la cantidad de enlaces entrantes de alta calidad a una página web y, así, aumentar la clasificación.
-
SEO fuera de la página:
Para el posicionamiento web orgánico en buscadores, las acciones que realizas dentro de tu web son tan importantes como las que realizas desde fuera de la misma. Por eso, es muy importante implementar una buena estrategia de redes sociales, no solo para crear una imagen corporativa y de comunidad, sino para vincular a los contenidos y que el tráfico fluya de un sitio a otro.
-
Posicionamiento web y métricas:
Finalmente, como una de las prácticas que mejorarán tu posicionamiento web, presta atención a las métricas. Las métricas son tan importantes como toda la estrategia de posicionamiento SEO. ¿De qué sirve implementar algo si luego no puedes analizar si funcionó o no? Y, además, ¿Cómo vas a mejorar? El SEO requiere un análisis continuo para su propia retroalimentación: la optimización debe ser continua, así que presta mucha atención a los KPIs.