El Gobierno de España presentó recientemente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, motivado a los efectos desfavorables generados a partir de la pandemia por COVID-19. El proyecto fue financiado por exclusivamente por la Unión Europea y los fondos de Next Generation EU que condujeron a la creación del hoy popular programa kit digital.
Pero… ¿Qué es el programa Kit Digital?
El plan radica y consiste en actualizar, motivar y concretar el crecimiento económico; mediante el uso de reformas e inversiones de importancia vital en cada uno de sus componentes. Se intenta impulsar y sacar a flote el emprendimiento, a través de un kit que beneficie el crecimiento empresarial, la digitalización, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales. Dirige mayor énfasis a todas aquellas empresas de pequeño alcance, así como microempresas y ciudadanos desempleados.
Dentro de la línea de transformación digital se ha puesto en marcha el programa Kit Digital, el cual permitirá a pymes y autónomos afiliar y establecer una serie de herramientas y soluciones digitales, constituyendo, así, una oportunidad única para transformar los negocios.
El Kit Digital es una ayuda económica de hasta 12.000€ destinada a apoyar a las pymes y autónomos. Y, especialmente dirigido a superar obstáculos y dar el salto a la presencia en internet y la digitalización (El presupuesto destinado a esta medida es de 3.067 millones de Euros). Se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU. Las empresas que se beneficien del bono deberán elegir un agente digitalizador, el cual será el encargado de liderar el proceso de transformación digital o kit digital, y aportar las soluciones necesarias.
Busca la vanguardia digital de España…
Concretamente, el componente 13 de dicho plan acarrea la instauración de la estrategia España Digital 2025. A través de ello, se busca generar e impulsar la transformación digital de España para así realzar y vitalizar el crecimiento económico. Por otra parte, busca reducir al máximo nivel la desigualdad y, por supuesto, intenta incrementar la productividad siempre con la intención de aprovechar las facilidades que las nuevas herramientas tecnológicas pueden brindar.
Digitalización de las pymes y micropymes
El plan está constituido por un aproximado de cincuenta medidas enlazadas para modular la funcionabilidad de diez ejes estratégicos. El sexto de ellos comprende la digitalización de las empresas y la búsqueda en esencia de aplicarla a las micropymes y a las stratups.
El plan de Digitalización de pymes 2021-2025 nace a partir del impulso que se busca orientar hacia la digitalización de pymes, y para ello, la primera medida puesta en desarrollo es el programa Kit Digital.
El objetivo del Kit Digital es favorecer la instauración de medidas y soluciones de digitalización disponibles en el mercado, que bien estén suministradas por Agentes Digitalizadores, tanto para pequeñas empresas, como microempresas y personas en plena ejecución de labores de emprendimientos y en situación de autoempleo. El plan en teoría, les otorgará un crecimiento significativo en cuanto a la madurez digital se refiere. En la medida que los guia a avanzar en la digitalización de áreas básicas y ciertamente clave, a través de la asistencia de soluciones de digitalización ofertadas por los agentes digitalizadores adheridos al programa, como son:
- La presencia en internet
- Los procesos de venta electrónica
- La gestión de clientes y proveedores
- Oficina digital
- Gestión y automatización de procesos y ciberseguridad
Objetivos del programa Kit Digital:
- Suscitar un componente creciente de contribución y cooperación público-privada y de impacto considerable. El cual, admita tanto el suministro como la aceleración de los procesos digitalesde microempresas, pequeñas empresas, personas en calidad de trabajadores independientes, autoempleo o emprendedores, siempre promoviendo la adopción de soluciones de digitalización.
- Conducir al mayor número de pymes posible a su transformación digital.
- Reducir las barreras que supongan la evolución digital, para tratar de equilibrar la escena de mercadeo digital creando, a su vez, una estructura altamente estructurada y competitiva.
- Como objeto de estas colaboraciones, se intenta impulsar la digitalización empresarial de las pymes.
- Provocar el esparcimiento de nuevas oportunidades y servicios de digitalización.
En resumen…
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España para fomentar la digitalización y la promoción tecnológica de las empresas españolas. En su elaboración se ha tenido en cuenta la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre. Por la que, se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
10 soluciones digitales
Esta iniciativa sin precedentes pone a disposición de pymes y autónomos en España las ayudas económicas que necesitan para incorporar cualquiera de las 10 soluciones digitales incluidas en su catálogo. Entre las que se encuentran el desarrollo de sitios web, creación de tiendas online, gestión de redes sociales o servicios de oficina virtual y herramientas
El importe de la ayuda del kit digital varía en función del tamaño de la empresa, es decir, número de empleados:
- Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados (Importe máximo: hasta 12.000€).
- Segmento II: Pequeñas empresas de 3 a 9 empleados (Importe máximo: hasta 6.000€).
- Segmento III: Pequeñas empresas de 0 a 2 empleados (Importe máximo: hasta 2.000€).
A través de este programa, las empresas recibirán un bono de digitalización que podrán utilizar para adquirir soluciones digitales, a través de un kit digital con herramientas ya disponibles en el mercado en áreas como desarrollo y gestión de sitios web, presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad, gestión de proveedores, servicios y oficina digital, entre otros.
La primera convocatoria para el kit digital se ha dado en este 2022 y cuenta con una inversión de 500 millones de euros y estará dirigida a pymes de entre 10 y 49 empleados.
¿Qué es el programa Kit Digital Acelera PYME?
Como iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital nace el Programa Acelera pyme. El cual, está dirigido a edificar firmemente un ecosistema que se establezca como referencia a partir de la trasformación digital y haciendo uso del kit digital. Desarrollado íntegramente por la terminal Red.es, cuya dependencia proviene de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y viene enmarcado en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025; su presupuesto base es de unos cuatro mil millones de euros.
Acelera Pyme un Kit Digital que favorece soluciones digitales
El Kit Digital de Acelera Pyme es una iniciativa propuesta y ejecutada por el Gobierno de España, cuyo objetivo y trasfondo en esencia es favorecer el suministro de soluciones digitales disponibles en el mercado tecnológico. Para, así, alcanzar y concretar un avance y mejora digital de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos e independientes.
Es un portal nuevo a plenitud que surge, con miras a apoyar la trasformación total de las pymes y entes autónomos para fomentar, avivar y provocar su desarrollo y, por supuesto, incrementar su competitividad. Todo ello, suministrando la dirección a herramientas innovadoras de análisis y contenidos que permiten a la pyme avanzar en su evolución y en la transformación tecnológica de sus procesos.
Un bono digital
Este kit digital de Acelera Pyme está formado por un bono digital que goza de una cuantía económica para invertir en cada una de las soluciones digitales que están siendo ofrecidas por los agentes digitalizadores.
Pero en sí, ¿Cuáles son los objetivos de Acelera Pyme?
- Promover la transformación y evolución digital de las pymes españolas, a través de medios como el asesoramiento y la formación con el uso de un kit digital.
- Suministrar una plataforma para fundar y concebir un ecosistema digital y colectividad nacional en búsqueda de la transformación y evolución digital, siendo este el punto fundamental que enlace y vincule a todos los grupos de interés agrupando capacidades.
- Brindar servicios de alto estándar para promover la transformación e instauración digital del mayor número de pymes.
- Suscitar la ejecución de otros objetivos prioritarios o estratégicos del Gobierno como pueden ser el Emprendimiento, los Objetivos de Desarrollo Sostenible o el fomento de sectores estratégicos.
¿Qué soluciones ofrece el programa kit digital de Acelera Pyme?
- Aplicaciones móviles: Sin duda dentro de este kit digital de Acelera Pyme se entiende que el futuro está en manos de las aplicaciones móviles. Por tanto, se han desarrollado aplicaciones y juego multiplataforma a medida que permiten asegurar y concretar un gran número de tus proyectos.
- Mantenimiento a empresas: Para Acelera Pyme y como propósito del kit digital, también se enfoca en la dirección hacia el mantenimiento informático. A la vez, se propone y se facilita el soporte digital para todas las plataformas y los sistemas operativos, ya sean de Windows, Linux, entre otros.
- Auditorias Informáticas: El kit digital de Acelera Pyme no puede estar completo si no cuenta con asesoramiento eficaz y efectivo para que tu negocio se consolide y naturalmente, crezca dentro del entorno digital. Entre otras, ofrece sistemas de backup y virtualización de servidores.
Además…
- E-Commerce: El kit digital propone la conversión de tu E-Commerce en una plataforma online que sea de referencia. Esto, se logrará gracias a su sistema de diseño, implantación y mantenimiento personalizado al 100 por ciento.
- Diseño Web: Cada proyecto establecido y motivado por Acelera Pyme, a través del kit digital es un proyecto único con miras a destacar tu web del resto del ecosistema. Por y para ello, se desarrollan web múltiples y plataformas con diferentes lenguajes de programación.
- Programación a medida: El análisis y el desarrollo de herramientas que supongan la gestión de integración de tus necesidades viene fomentada por el kit digital de Acelera Pyme, lo que permite la aceleración de tareas del día a día en tu empresa.
- Marketing digital: Para acelera pyme, es de firme reconocimiento que, aunque se emplee un kit digital, si una propuesta no se comunica simplemente no existe. Asumiendo esa iniciativa de comunicar para consolidar el éxito, con el kit digital se busca aumentar la presencia online como clave del éxito. Por ello, las redes sociales y campañas publicitarias son impulsadas vertiginosamente, a través de estrategias nativas digitales.
El programa kit digital también propone:
- Soluciones tecnológicas para la gestión de recursos humanos
- Solución para la atención al cliente mediante el uso de voz IP, Whatsapp o SMS.
- Herramientas de gestión de geolocalización
- Sistemas integrales de investigación científica
- Tratamiento e identificación de datos que supongan y conduzcan a la generación de cuadros de mandos Power BI.
- Integraciones con el ecosistema en la nube tanto de Microsoft como Office 365 y parners.
¿Qué es un agente digitalizador?
Son agencias homologada que ayudan a las empresas que solicitan el kit digital
Un agente digitalizador no es más que una agencia tecnología o empresa homologada oficialmente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de plataforma Red.es, que se encarga, entre otras cosas, de ejecutar diferentes soluciones de índole digital para las pymes, microempresas y trabajadores autónomos que busquen ayuda. Este kit digital es un paquete de ayudas ofertado por el Gobierno con fondos europeos y cuyos límites oscilan entre los 2000 y 12000 euros por solicitante. Y, para el cual, el objetivo esencial es modernizar y digitalizar el ámbito productivo español.
Las soluciones digitales sólo podrán ser ejecutadas por empresas homologadas por el Ministerio
Cuando la ayuda sea aprobada, los profesionales deberán escoger un agente digitalizador de un listado de opciones para que se inicie la marcha en sus ayudas. El abono en cuestión, se hará efectivo directamente a los agentes digitalizadores que propongan el kit digital.
¿Cómo solicitar el programa kit digital?
Como punto de partida, debemos establecer que el plazo para solicitar la ayuda propuesta por el kit digital comienza en marzo y se mantiene abierto hasta septiembre de 2022. Se espera que las convocatorias efectuadas desde Red.es se hagan efectivas para pymes de entre 3 y 9 empleados.
La solicitud del programa Kit Digital consta de 3 pasos:
- Regístrate en el área privada y completa la prueba de diagnóstico digital en el portal Acelera PYME. El diagnóstico tiene una duración aproximado de 10 minutos y te orientará a conocer tu nivel de intensidad digital y tu situación frente a otras pymes de España.
- Consulta la información disponible sobre las soluciones de digitalización que el programa Kit Digital pondrá a tu disposición. Posteriormente, debes entrar en la web de convocatoria de ayudas y estando en ella, deberás pulsar en la opción Acceder al trámite que es donde realizarás la solicitud.
- Contacta la web cuando tengas el diagnóstico y estés esperando el Bono Digital para que el kit digital sea gestionado.