Agencia de Marketing Digital

Promoción de ventas: ¿Qué es y cómo aplicarla?

Promoción de ventas

Tabla de contenidos

Sin importar cuán exitoso sea un negocio, cada empresa tendrá momentos en los que necesitará impulsar sus ventas. Por ello, la práctica de promoción de ventas es una herramienta empleada constantemente e independiente del principio que la mueva. Pues, construir una base de clientes o incrementar las ventas en el caso de que hayan disminuido, es el objetivo principal.

En los siguientes párrafos, analizaremos qué es una promoción de ventas, los tipos que existen, los pros y los contras de usarlas. Todo esto, para, así, entender cómo aplicarlas de forma correcta y alcanzar nuestro propósito en cuanto a fomentar las ventas.

Entonces… ¿Qué es una Promoción de ventas?

Una promoción de ventas es una estrategia de marketing en la que una empresa maneja una campaña u oferta temporal para motivar el crecimiento hacia el interés o la demanda en su producto o servicio. En otras palabras, la promoción de ventas es un conjunto de tecnologías de marketing destinadas a estimular la demanda de productos particulares y aumentar el conocimiento de la marca y la empresa. Cuando se limita el tiempo de la promoción, se crea una sensación de urgencia. Esto, genera nuevos clientes y ayuda a fidelizar a los ya existentes.

Una promoción de venta puede estar motivada por diferentes razones…

Hay muchas razones por las que una empresa puede optar por utilizar una promoción de ventas, pero la principal es evidentemente para incrementarlas. Es posible que, se necesiten aumentos de ventas para alcanzar una cuota a medida que se acerca la fecha límite o para crear conciencia sobre un nuevo producto que entra al mercado. Cualquiera sea es una razón válida y lo suficientemente certera para ser aplicada como estrategia de marketing. Y es que, para construir relaciones sólidas con los usuarios, debes averiguar los tipos de ventas que funcionan y con qué público especifico.

Pues bien, habiendo analizado con cierto detalle la definición del término promoción de venta como estrategia de marketing, es hora de que echemos un vistazo más de cerca a los diferentes tipos de promociones que existen:

  • Oferta de precios: Es una reducción momentánea de costos, por ejemplo, un 25% de descuento durante una semana sobre el precio de cierta marca o mercancía.
  • Programa de premios por fidelidad: Esto significa que los compradores acumulan puntos o créditos cuando compran uno de tus productos en tienda. Si consiguen 15 puntos, por ejemplo, tendrán un producto premio gratis.
  • Oferta de paquete de bonificación: Significa que un cliente puede obtener más productos pagando el precio original. Por ejemplo, pagan un euro por una taza de café y obtienen galletas gratis. Lo cual, genera aceptación y algunas emociones positivas y los hace volver en el futuro.
  • Obsequios: Estas tácticas tienen como objetivo aumentar el conocimiento de la marca. Consiste en dar algunos artículos gratis a cambio de información personal para su uso en marketing adicional. Por ejemplo, ofrece una pieza de pan gratis a cambio de un número de teléfono. El cual, puedes usar para propósitos de marketing. Agregarlo a un grupo de whatsapp y así promocionar nuevas ventas o compartir actualizaciones.
  • Cupones: Puedes vender helado, por ejemplo, por el precio original y regalar un cupón, con el cual la próxima compra será un 8% más económica.
  • Cupones móviles: Se refiere a cupones recibidos en teléfonos móviles, a través de un mensaje digital. Para obtener un descuento, un cliente debe mostrar el cupón en su teléfono inteligente y así conseguirá algún descuento en uno de los productos.
  • Muestreo: Eligiendo este tipo de promoción, las empresas dan una muestra del producto; por ejemplo, la primera copa de vino para promover un nuevo sabor.

Beneficios de una promoción de ventas

Ayuda a generar potenciales nuevos clientes:

La promoción de ventas puede mejorar la imagen de un producto. Ya que, fomenta el intercambio de información sobre éste dentro de los grupos sociales relacionados con el negocio. Por ejemplo, si vendes figuras de acción sobre superhéroes de moda, los amantes de los comics compartirán el mensaje y harán publicidad de boca a boca, a través de sus redes sociales.

Permite volver a interactuar con tu clientela existente:

Una vez que una persona se suscribió a los boletines de correo electrónico de una marca, recibirá promociones de ventas periódicas. Es una forma de mantener a la audiencia comprometida y generar una conexión cercana con la empresa, lo cual es crucial para lograr la lealtad.

Los ingresos se disparan:

Las promociones de ventas permiten a las empresas incrementar el número de productos, bienes y servicios vendidos. Pese a que necesitan reducir el coste para alcanzar esa meta. Obviamente, la sola reducción del precio no es suficiente, para ello, se necesita un producto, pues el descuento en sí, solo constituye una razón más para hacer una compra.

Genera prestigio y conocimiento de la marca: La promoción de ventas es una forma de crear publicidad. Hacerte de un nombre dentro del mercado es una tarea ardua, pero presentar promociones de venta hará que tu tienda gane publicidad dentro del mercado. Habrá personas que hablarán sobre tus productos y el ahorro que supone tu promoción. Más personas querrán invertir en tu empresa comprando tus productos.

Promoción de ventas: Conoce un ejemplo

Muy seguramente habrás escuchado sobre el Black Friday. Esta, constituye un excelente ejemplo a recalcar, porque mientras son muchas las tiendas que participan, no todas lo hacen de igual forma. Por ejemplo, algunas de ellas implementan el plan de ofertas sólo por 24 horas; mientras que otras lo hacen por una semana entera. Algunos hacen las ofertas de forma estrictamente presencial; otros proponen ofertas online o simplemente sobre algunos de sus productos. Lo importante de la promoción de ventas del Black Friday es que todos sus participantes entienden que su clientela va a comprar. Esto, hace que sea crucial contar con una sólida estrategia de promoción de ventas y un plan bien establecido para que el área demográfica sepa lo que está ofreciendo, cuáles son sus puntos de precio y sus objetivos de audiencia.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas