Internet se ha convertido en una fuente de información para la mayoría de las personas. Hoy, antes de realizar una compra, visitar una nueva ubicación o contratar un determinado servicio, los usuarios buscan información en los buscadores. Con base en los resultados, toman sus decisiones de compra. Buscando siempre mejorar la experiencia del usuario. Es por ello que, Google mantiene constantemente actualizados los criterios utilizados en las recomendaciones SERPs. Cumplir con los requisitos del algoritmo es absolutamente esencial para que tu negocio aparezca entre los resultados más relevantes y atraiga a los consumidores. Y justo allí es donde entra en juego el SEO local.
¿Qué es el SEO local?
Muchos usuarios de Google y otros motores de búsqueda tienen la costumbre de utilizar este tipo de herramientas de SEO local para encontrar negocios en su zona o área. Todo lo que necesitas es agregar algo como “cerca de mí” a la búsqueda y los resultados reunirán las principales opciones comerciales dentro de un rango determinado de millas. Las búsquedas que incluyen la ubicación activan el llamado algoritmo de búsqueda local. El cual, cambia la forma en que se muestran los resultados. Así, además de criterios estándar como autoridad y relevancia, la distancia del negocio a la ubicación del cliente, también marca la diferencia en el filtrado de resultados.
SEO local móvil
No es nada nuevo que el uso de tabletas y teléfonos inteligentes para experiencias digitales aumenta cada día más. Como estos dispositivos generalmente rastrean la ubicación del usuario en tiempo real, se convierten en un elemento importante en el contexto del SEO local. Piensa en un turista que visita tu ciudad, por ejemplo. Si no conocen el área, es probable que tome el móvil, escriba lo que busca y confíe en los resultados para continuar con el proceso. Dado que Google tiene acceso a su ubicación, le indicará las empresas más cercanas. Sin embargo, para que tu empresa aparezca como sugerencia en Internet, debes ser efectivo en proporcionar al algoritmo información sobre tu dirección y regiones de servicio, así como detallar qué tipo de servicio ofreces.
Los beneficios del SEO Local…
Como has visto, uno de los principales beneficios del SEO Local es el potencial competitivo que puede adquirir tu marca, empresa o negocio. A partir de una buena estrategia digital, es posible consolidar a tu empresa como un referente comercial en la región. Cuando esto sucede, las ventajas vienen en efecto cascada. Para empezar, la autoridad digital que proporciona una fuerte estrategia de SEO Local afecta a todos tus canales. Esto quiere decir que, si tu empresa tiene blogs y redes sociales, te resultará más fácil atraer audiencia a estas plataformas. En cuanto a la sede física y también es muy probable que aumente el tráfico.
Aproximadamente, el 76% de las personas que buscan servicios locales en su móvil o teléfono inteligente visitan la tienda dentro de las 24 horas siguientes. Además, el 28% realiza una compra y se convierte en cliente. Dicho esto, está claro que el SEO Local es un enfoque que funciona para las empresas que incluyen un espacio físico para realizar ventas y brindar servicios (el comercio electrónico no se ajusta tanto a este escenario).
¿Cómo conseguir más clientes con SEO Local?
Son diversos los métodos o estrategias que pueden ser aplicadas a la hora de querer hacer uso del SEO Local para conseguir o aumentar el número de clientes potenciales, entre ellas destacan:
Método 1: Perfecciona tu propio SEO Local
La realidad es que las agencias y consultores ocupados a menudo descubren que tienen que descuidar sus propios esfuerzos de marketing para dirigir hasta el último recurso a la entrega del cliente. Si tienes el tiempo y los recursos para trabajar en tu propio SEO local, hazlo. Estás aumentando instantáneamente la probabilidad de atraer prospectos entrantes.
En lo que respecta al SEO local, no solo demostrar tu propia clasificación local destacada. Sino que, también, sirve como una excelente manera de mostrar cómo es realmente el éxito en el SEO local. Recuerda, aquí necesitaras lanzar tu red de optimización tanto de cerca como de lejos. Tendrás varias ubicaciones disponibles, que van desde tu propio pueblo o ciudad hasta el estado mismo. Cuanto mejor sea tu visibilidad, más clientes es probable que atraigas.
Método 2: Asiste a eventos de redes y negocios locales
La creación de redes cara a cara ha pasado de moda en la era digital. Quizás no sea sorprendente. Si también estas familiarizado con las interacciones forzadas e incómodas, sientes que está perdiendo el tiempo y la sensación de hundimiento de que solo obtendrás unas pocas conexiones de LinkedIn, entonces, es hora de cambiar tu enfoque. La forma en que seleccionas eventos y te comportas debe cambiar si deseas irte con perspectivas sólidas. Las redes tradicionales aún pueden ser muy beneficiosas para las empresas, especialmente para las agencias de SEO Local y los consultores que buscan nuevos clientes. Sin embargo, la forma en que seleccionas eventos y te comportas debe cambiar.
Método 3: usa a tus competidores
Cualquier consultor de SEO que se precie realizará una investigación de la competencia para sus clientes en un momento u otro. Puedes usar esta habilidad para hacer tu propia investigación, mientras construyes tu cartera de clientes de SEO local. El proceso es sencillo:
- Haz una lista de tus competidores locales más cercanos. Si no hay demasiados en tu área local, realiza una búsqueda de la agencia de SEO local + la ciudad principal más cercana o la capital de tu estado.
- Toma nota de los estudios de casos que encuentre en esos sitios de la competencia. ¿Qué industrias y tipos de negocios dominan?
- Usando tu herramienta de investigación de palabras clave preferida (o Google si es necesario), crea una lista de nichos similares a esos estudios de casos.
- Usa tu lista para impulsar nuevas búsquedas en Google, tomando nota de empresas locales similares a las que puedes acercarte.
Método 4: realiza búsquedas locales
Al igual que con cualquier servicio, la clave para realizar una venta cuando se trata de inscribir a los clientes en un contrato de SEO Local es identificar una necesidad y luego demostrar cómo puedes resolver el problema en cuestión. En realidad, mirar los resultados de búsqueda locales en varias industrias y tipos de palabras claves te dará rápidamente una idea de qué empresas necesitan más tu experiencia en SEO local.