El tráfico web se refiere al volumen de usuarios que visitan un sitio web o página. La cantidad de personas que la visiten va a depender de múltiples factores. Los cuales, van desde el propósito del sitio, el objetivo de los visitantes y la forma en que descubrieron el sitio, entre otras. Aproximadamente el 70% de las empresas que tienen buen tráfico web consiguen concretar más ventas y se encuentran en los primeros lugares de los buscadores.
Definir tráfico web significa…
Monitorear la actividad del sitio web y registrar cada vez que una página recibe un visitante (lo que se conoce como visita). Una visita a un sitio, por tal, puede implicar navegar por varias páginas y realizar acciones, en estos casos se llama sesión.
El tráfico web es esencial para el éxito en internet…
El tráfico se considera crucial para determinar el éxito de un sitio web. Por supuesto, alguien que crea un sitio web como pasatiempo personal (por ejemplo, un blogger que comparte sus experiencias de viaje); puede no considerar importante su tráfico web; no obstante si lo es. Las empresas y organizaciones, por ejemplo, comprenden que el tráfico de su sitio web, permite identificar formas de mejorarlo y es una actividad fundamental para un crecimiento constante.
¿Cómo se mide el tráfico del sitio web?
Existen numerosas formas de medir, las cuales incluyen:
- Números de sesión: Esto implica observar la cantidad de visitas que recibe el sitio web durante un período fijo (una semana, un mes, etc.). Para evaluar qué tan efectivas han sido las iniciativas de generación de tráfico (SEO, PPC, etc.) desde la implementación. Cada visita aumenta el tráfico web y esto propicia mayor solidez dentro de internet.
- Porcentaje de compra: Los negocios online que venden productos a través de sus sitios web dependen de las compras para tener éxito. Identificar la cantidad de visitantes que realizan una compra revela qué tan efectivo es el sitio para alentar a las personas a comprar. Mientras más tráfico web tenga una página destinada al comercio de productos, bienes o servicios, mayor será la posibilidad de concretar compras.
Además…
- Canales: Otra forma de medir el tráfico web es averiguar, a través de qué canales son dirigidos a la web en sí. Tal es el caso del correo electrónico, búsqueda orgánica, redes sociales, entre otras.
- Porcentaje de rebote: La medición de las tasas de rebote muestra la cantidad de visitantes que se van después de ver solo una página. Estos, deben ser lo más bajos posible para que no disminuya el tráfico web.
¿Cómo aumentar el tráfico del sitio web?
Puedes aumentar el tráfico a tu sitio web de la siguiente manera:
- Ser más activo en las redes sociales e involucrar a los seguidores con contenido de calidad para, así, alentarlos a hacer clic en tu sitio web.
- Crear contenido de videos en YouTube y las redes sociales para aumentar la visibilidad.
- Mejorar las campañas de SEO para aumentar la clasificación del sitio y atraer más visitas.
- Usar software de marketing por correo electrónico automatizado para involucrar a sus contactos con descuentos y ofertas. Lo que, a su vez, puede generar tráfico.
Sin embargo…
Muchas empresas luchan por encontrar formas nuevas e innovadoras de aumentar el tráfico web. Hay mucha información errónea y online sobre cómo atraer más visitantes. Lo que, puede llevar a usar las mismas estrategias repetidas una y otra vez y no ver resultados positivos. Pero, si estás buscando aumentar el tráfico web de tu marca con formas orgánicas y pagas. A continuación, te explicamos 5 métodos que han demostrado dar excelentes resultados. ¡Presta mucha atención!
Investigación de palabras clave:
Para ello, debes incluir siempre palabras clave relevantes en tu contenido. Estas deben fluir naturalmente dentro del texto, no deben ser incluidas de forma forzada. Pues, esto le restaría valor al contenido y a la idea principal, además, terminarían distrayendo al lector. Es importante usar palabras clave en todo el contenido, como la meta descripción, el título de la página, la URL, los encabezados y algunas veces a lo largo de todo el texto. Hay sitios específicos que muestran qué palabras clave están usando los competidores, con qué frecuencia las personas las buscan y qué tan costosa es la palabra clave para los anuncios de pago por clic. Contratar una agencia de SEO, también es siempre una opción para aumentar el tráfico web.
Crea contenido memorable:
No basta con publicar; necesitas crear contenido que sea memorable y que resalte oportunamente dentro de la búsqueda que efectúe el usuario. De hecho, el contenido útil y sustancioso es una de las mejores formas de aumentar el tráfico web. Las personas usan Google para encontrar respuestas específicas, completas y precisas a sus preguntas y el contenido debe estar allí para brindar esas respuestas.
Mantén activas las redes sociales:
Las redes sociales son una enorme ventaja para atraer visitantes. Estas son algunas formas correctas de usar tus redes para aumentar el tráfico web:
- Publica contenido (blogs, libros electrónicos, libros blancos, infografías, videos, etc.) en tus redes sociales.
- Interactúa con tus seguidores respondiéndoles sus preguntas, volviendo a publicar contenido y etiquetándolos.
- Usa hashtags relevantes.
- Actualiza los enlaces en tu biografía para promocionar nuevo contenido cuando salga.
- Cambia la foto de portada para promocionar contenido nuevo.
- Etiqueta a influencers que puedan estar interesados en tu contenido.
- Incluye información atractiva del contenido para alentar a las personas a hacer clic en el enlace.
- Responde a otras personas que buscan respuestas con enlaces a su contenido
Envía boletines por correo electrónico:
La promoción de contenido, a través de boletines por correo electrónico es una forma efectiva de aumentar el tráfico web. Puedes entre otras cosas:
- Incluir información atractiva del contenido
- Insertar un enlace o botón en el que los suscriptores puedan hacer clic para leer más sobre el contenido.
- Asegúrate de que los correos electrónicos sean aptos para dispositivos móviles.
Envía comunicados de prensa sobre publicaciones influyentes:
Cuando las empresas crean comunicados de prensa para promocionarse a sí mismos o a sus clientes, no deben simplemente colocarlos en el sitio web y esperar a ver qué sucede. Necesitan impulsar activamente el lanzamiento y enviarlo a otros sitios web de la misma área. La publicidad otorgada cuando se nos menciona en otra web, ayuda a aumentar el tráfico de nuestra página.
Seguir estos pasos puede ayudar a las empresas a consolidar un aumento en el tráfico web con el tiempo. Si bien estas tácticas pueden proporcionar una gratificación instantánea, otras requerirán más tiempo y paciencia.