Agencia de Marketing Digital

User Experience: ¿Qué es? ¿Cómo desarrollarla? Y algunos ejemplos de buenas prácticas

User Experience

Tabla de contenidos

La User Experience se refiere a la sensación que experimentan los usuarios al entrar en contacto de alguna manera con el producto o servicio, más específicamente al usarlo o aplicarlo.  Es un término amplio que puede cubrir cualquier cosa, desde qué tan bien el usuario puede navegar por el producto, en caso de que fuera un sitio web o un dispositivo electrónico, hasta qué tan fácil es de usar o qué tan relevante termina siendo.

User Experience: ¿Qué es?

La user experience se puede definir como el viaje holístico que recorren los usuarios cuando usan un producto o servicio. No sólo incluye sus interacciones directas con el producto, sino también la experiencia y cómo encaja con su proceso general de uso o finalización de tareas.

La user experience incluye todo contacto entre el cliente y la marca…

Independientemente  si los diferentes aspectos de la experiencia están bajo el control directo del producto o simplemente están asociados con este, la experiencia total se considera parte de la user experience en cuanto se trate desde la perspectiva del usuario.

Por lo tanto, cada punto de contacto entre el cliente y la empresa está incluido en la user experience total.

La user experience abarca el ciclo de vida de un producto: Es el elemento humano, el impacto emocional y psicológico que un producto tiene en los consumidores.

La user experience está compuesta por todas y cada una de las interacciones que tiene un usuario con un producto o servicio. Corresponde a la experiencia personal e interna por la que pasan los clientes cuando hacen uso de un producto. De esta manera, abarca todo el ciclo de vida de éste. El cual, no termina con una venta, sino que continúa durante toda la vida útil del producto en manos del consumidor.

Un ejemplo esclarecedor…

Tomemos como ejemplo un sitio web de comercio electrónico. Si un cliente encuentra que la experiencia de compra es larga, compleja y complicada, entonces, su user experience será mala. Digamos, en cambio, que su experiencia de compra es fácil y sin prisas; la user experience, por tal, se considerará buena. Esto, probablemente empujará al cliente a elegir y comprar los productos en aquellos sitios web donde experimentó una buena experiencia de usuario.

Si bien, sigue siendo importante que un producto funcione, la experiencia también se ha vuelto extremadamente relevante. Cuanto mejor sea la experiencia que ofrece, más probable es que los clientes lo elijan sobre sus competidores. De esta manera, la user experience puede ser un diferenciador en un mercado saturado.

Sigamos con el ejemplo anterior de una página web, junto a su aplicación para dispositivos móviles…

Los elementos de la user experience que deben ser tomados en cuenta al momento de desarrollarla, incluyen:

  • Diseño visual: Los elementos visuales, desde la tipografía hasta los colores y la jerarquía; deben poseer una estrategia tanto desde el punto de vista de la interfaz de usuario como del diseño gráfico. La user experience, siempre se verá afectada en mayor o menor medida si los elementos del diseño visual resultan atractivos o no.
  • Arquitectura informacional: Así como los arquitectos trazan el marco de un edificio, los arquitectos de la información hacen lo mismo con el software. La arquitectura de la información es la estructura base detrás de la interfaz de una aplicación o sitio web que está cuidadosamente mapeada y diseñada. Por lo tanto, un buen arquitecto informacional podrá diseñar cuidadosamente los elementos que producirán mayor satisfacción de la user experience personal.
  • Diseño de interacción: Todos los elementos de la user experience están entrelazados, pero el diseño de interacción forma un trío particularmente compacto con el diseño visual y la arquitectura de la información. Juntos, componen la base para una interfaz de usuario de calidad. El diseño de interacción se ocupa específicamente de identificar el camino ideal del usuario y cómo guiarlo a través de él.

Además…

  • Usabilidad: ¿Tu aplicación es fácil de usar? ¿Puedes navegar por el sitio web con sencillez y de manera intuitiva? La usabilidad puede existir fuera de una buena user experience, pero no al revés. ¿Tienen sentido las características del producto o necesitas consultar el manual cada cierto tiempo? La usabilidad se aleja de los detalles esenciales del diseño visual y la arquitectura para asegurarse de que cualquiera pueda acceder y navegar por el producto, independientemente del contexto y la capacidad.
  • Investigación de usuarios: Antes de crear un producto, debes saber para quién lo estás diseñando. Si no investigas a profundidad, puedes terminar con un producto hermoso que nadie quiere, porque no satisface ninguna necesidad. La investigación del usuario proporciona la información necesaria para el éxito una vez que ingresa el producto o servicio al mercado. Además, informa sobre cualquier ajuste o cambio posterior. De este proceso investigativo dependerá que la user experience sea satisfactoria.
  • Estrategia de contenido: Necesitas contenido, pero ¿Qué tipo de contenido? Piensa en la estrategia de contenido como en una enorme biblioteca. Hay muchas copias que podrías tirar, pero publicar contenido de cualquier manera es perjudicial para la visión general y la experiencia del producto. Los estrategas de contenido deciden qué sale, cuándo, cómo y, lo que es más importante, el por qué.

Conoce ejemplos reales de buenas prácticas de productos que generan una excelente user experience:

  • El iPod de Apple es un ejemplo, aunque no muy actual, con una user experience perfecta.La gente compraba el iPod en las tiendas de Apple, luego lo sincronizaban con iTunes y seguían subiendo música nueva desde allí.Tanto el iPod como iTunes ofrecían un diseño muy fácil de usar y estaban muy bien integrados.
  • Google es otro ejemplo de cómo la user experience puede ser satisfecha de forma excelente con un diseño simple y eficaz. Es la herramienta más simple y rápida jamás creada. No requiere un tutorial o información sobre herramientas de ningún tipo. Simplemente escriba lo que desea buscar y presione la tecla Intro, listo. El producto siempre ha sido así, y parece que solo se volverá más fácil, más simple y más rápido con el tiempo.
  • Facebook, la red social favorita de millones se ha mantenido vigente con el paso de los años y pese al surgimiento de muchas otras redes sociales. Su forma de enlace, contacto y mensajería permite que se mantenga actualizada para cautivar nuevo público y satisfacer en gran medida la user experience de cada usuario.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas