Agencia de Marketing Digital

Uso de la landing page para lograr resultados: Diferencias y tipología

Uso de la landing page

A la hora de conocer sobre el uso de la landing page es importante saber identificar las diferencias que existen, por ejemplo, con la home page. Además, de los tipos que existen de landing aplicadas y de acuerdo a lograr los resultados que se desean obtener en pro del bienestar de un sitio web. En las siguientes líneas te contamos todo acerca de este tema ¡no pierdas detalles!

Entonces… ¿En qué se diferencia una landing page de una home page?

La diferencia fundamental entre una landing page y una home page es que una y otra se diseña con objetivos o propósitos completamente diferentes, por ejemplo:

  • La home page de tu sitio web prepara el escenario
  • Una landing page permite a los visitantes lograr un objetivo específico
  • Las landing page no tienen navegación, las home pages sí.
  • El tráfico de la landing page proviene de los anuncios. El tráfico de la home page proviene de muchas fuentes.
  • Las landing page están separadas del sitio web de una empresa. Las home page son la página principal del sitio web de una empresa.
  • El uso de la landing page tiene un solo objetivo. Las home page promueven la navegación por sitios web.

En cuanto al contenido…

Aunque, puede usar parte de la misma información que colocas en tu home page, en el uso de la landing page solo se debe tener contenido específico para la oferta, el producto o el servicio que se está tratando de promocionar. A diferencia del tráfico orgánico a tu home page, puedes saber qué anuncios y términos de búsqueda llevaron a los visitantes a tu landing page. Como resultado, esta última debe ser específica para esas búsquedas o anuncios. Idealmente, tus landing pages deben configurarse de modo que alguien que haga clic en tu anuncio llegue a tu página y tenga una sensación de: “¡Sí! ¡Esto es exactamente lo que estaba buscando!”

En lo referente a la llamada a la acción…

Una de las mayores diferencias entre una home page y una landing page es que la segunda está orientada a la acción. En otras palabras, el uso de la  landing page debe tener algún tipo de llamada a la acción (CTA), que aliente a los usuarios a convertirse en clientes. Una CTA puede ser cualquier cosa, desde completar un formulario hasta llamar a un número de teléfono o, incluso, simplemente comprar un producto. Pero, independientemente de cuál sea tu CTA, debe ser obvio y directo.

A diferencia de las landing page, es probable que una home page no tenga un CTA fuerte y predominante (lo cual está perfectamente bien); porque se usa principalmente como recurso de marketing. Sin embargo, las landing page deben diferenciarse al impulsar visual y verbalmente a sus espectadores a convertirse.

Uso de la landing page en cuanto a los links…

En relación al uso de la landing page solo existe un objetivo: convertir el tráfico. Las home page, por otro lado, tienen que usar muchas capas informativas. Por ejemplo, en una home page típica, suele haber algún tipo de barra de navegación cerca de la parte superior. También, puede haber varios enlaces de sitios más en su pie de página o enlaces de redes sociales en el blog. Necesita todos estos enlaces para ayudar a los visitantes a llegar a donde necesitan ir o interactuar con tu sitio de la manera que desee. Sin embargo, en tu landing page, no debería existir ninguno de estos enlaces. Su objetivo principal es mantener a tus espectadores en tu página de destino hasta que se conviertan. Por lo que, debe tratar de evitarse estas posibles distracciones.

En cuanto a la Audiencia y el Propósito…

Una de las más grandes diferencias entre tu home page y tu landing page es la audiencia. Las landing page son exactamente eso, una página en la que alguien aterriza después de hacer clic en uno de los anuncios. La home page, por su lado, es un poco más amplia. Puesto que, busca informar a una audiencia mucho mayor sobre temas específicos.

Tipos de acuerdo al uso de la landing page: ¿Los conoces?

Son múltiples las opciones que existen en esta área del marketing. Las cuales, dependerán del uso que quiera dársele:

Páginas de bienvenida:

Las páginas de presentación se utilizan cuando los especialistas en marketing desean enviar tráfico a un contenido específico. El objetivo es despertar el suficiente interés del visitante como para que haga clic en el sitio web de la empresa. Las páginas de bienvenida suelen tener una clara llamada a la acción (CTA). En otras palabras, la landing page está diseñada para que los visitantes hagan clic en otra página.

Páginas de captura:

Una página de captura es el tipo más común de landing page. Se llaman páginas de captura o compresión, porque están destinadas a extraer información del visitante. Se diseñan en base a los objetivos y el llamado a la acción. Sin embargo, la mayoría de las veces, una página de captura incluirá lo básico:

  • Un titular llamativo
  • Oferta convincente
  • Llamada a la acción
  • Formulario
  • Testimonios

Página de ventas:

Las páginas de ventas buscan exactamente eso: hacer ventas. Las páginas de bienvenida y de captura hacen el trabajo de fondo al generar leads  y recopilar correos electrónicos. Pero, las páginas de ventas se enfocan en clientes potenciales que ya están comprometidos con tu sitio. El objetivo de una página de ventas es ser persuasivo. Allí es donde está el dinero. La redacción de la landing page debe ser convincente y centrada en los beneficios del producto o servicio y el descuento u oferta que existe y se ofrece. Aquí, es importante probar diferentes titulares, CTA y ser creativo con tu sitio hasta que se obtenga la tasa de conversión de visitantes a leads que te gustaría.

¿Cómo generar tráfico con el uso de la landing page?

  • Crea contenido de referencia convincente: Una copia bien escrita transmite de manera efectiva el mensaje de tu marca y motiva a tu audiencia a completar un objetivo específico en tu campaña digital. Por lo tanto, es importante optimizar el contenido de las referencias o los anuncios que llevan a las personas a tu landing page. Así como, el contenido de la misma.
  • Lanza boletines por correo electrónico: Usa una línea de asunto breve que se destaque en una bandeja de entrada llena. Los correos electrónicos de marketing necesitan un enfoque único, al igual que su landing page. La cual, brinda a los lectores un mensaje simple y un CTA específico.
  • Usa publicidad de búsqueda: La publicidad de búsqueda paga o de pago por clic (PPC); implica la creación de anuncios que aparecen en las páginas de resultados de búsqueda. Permite a los copywriter ofertar por palabras claves de búsqueda por la oportunidad de obtener una ubicación superior.

Además…

  • Asóciate con personas influyentes: Los influencers son gurús de las redes sociales que han creado seguidores comprometidos. Al asociarse con personas influyentes, los anunciantes amplían su alcance, crean contenido generado por los usuarios y dirigen el tráfico a su landing page.
  • Mejora tu estrategia de redes sociales: Para dirigir el tráfico a tu landing page y crear conexiones significativas con los usuarios, concéntrate en publicar contenido de alta calidad que atraiga los gustos, intereses y puntos débiles de tu público objetivo. Elije un horario de publicación y pública constantemente para que puedas generar impulso. Asegúrate de responder a todos los comentarios y mensajes de los usuarios.
  • Usa publicidad en redes sociales: Muchas plataformas sociales tienen increíbles capacidades de orientación que pueden ayudarte a conectar con usuarios interesados y comprometidos lo más rápido posible.

Finalmente…

El uso de la landing page tiene propósitos establecidos y claros, dedicarle tiempo a su diseño y creación permitirá una mejor tasa de conversión para obtener los resultados buscados. Por lo tanto, innovar y ser creativo suponen una habilidad que necesitarás para concretar los resultados deseados.

¿Como te podemos ayudar en la creación y diseño de tu sitio web?

Ingresa tus datos y te asesoraremos en la creación y diseño de u sitio web:

No hemos podido validar sus datos.
Hemos recibido sus datos.
El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

Descubre mas sobre Creación y diseño web:

Nuestros servicios

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas