Webinar: ¿Qué es y cómo tener éxito en su creación?

webinar

Tabla de contenidos

En los últimos años, el uso de las plataformas on line se ha incrementado en más de un 50%. Y es que, debido a la situación generada por la pandemia, los medios digitales han proliferado. Además, las personas se dieron cuenta que estudiar, trabajar y realizar actividades, a través de los medios digitales ofrece múltiples beneficios. Un webinar o evento on line, actualmente es muy popular y cada vez más gana gran número de adeptos.

Y es que, simplemente los participantes a un Webinar acceden, a través de una PC, Mac, tableta o teléfono inteligente y pueden ver y escuchar a los oradores gracias a las transmisiones de audio y video. Es decir, simula una sesión universitaria, pero en modo virtual. Además de las imágenes de video, también se pueden transmitir diapositivas de PowerPoint que se ejecutan en sincronización con el resto de la presentación. Aunado a lo anterior, puedes hacer uso de la funcionalidad de captura de pantalla. Lo cual, permite mostrar a sus espectadores una aplicación o sitio web. Como podemos ver, se trata de una herramienta que promete ser muy ventajosa y escalable si se considera que los avances tecnológicos pueden ir optimizándola.

En las siguientes líneas, te contamos más acerca de esta novedosa herramienta que ha llegado para quedarse ¡Sigue leyendo!

Entonces… ¿Qué es Webinar?

Un evento online. Asi de simple.  Hablar de Webinar es hacer referencia a un evento online que ha sido organizado por una marca o empresa  y transmitido a un grupo selecto de personas mediante sus dispositivos digitales y a través de Internet. (Un webinar a veces también se denomina “webcast”, “evento en línea” o “seminario web”.)

Una sesión de webinar permite que un orador de una institución anfitriona comparta presentaciones de PowerPoint, videos, páginas web y cualquier otro contenido multimedia de interés con audiencias que se pueden ubicar en cualquier lugar.

Las sesiones de webinar suelen tener componentes de audio y componentes visuales…

El componente visual de un seminario web se comparte, a través de una herramienta de conferencia web o un navegador de Internet. La parte de audio de un seminario web, generalmente, se transmite por medio de las computadoras de la audiencia. Ya sea, a través de parlantes o reproductores multimedia o, sencillamente, por teléfono.

  • Webinar también permite que la institución anfitriona interactúe con la audiencia. La audiencia puede hacer preguntas al orador o moderador (que dirige el seminario web) en tiempo real, a través de una herramienta de mensajería instantánea o por correo electrónico.
  • Webinar es personal, en vivo e interactivo. Webinar es una forma de comunicación que se lleva a cabo desde un transmisor hasta muchos receptores. Un presentador puede llegar a un grupo grande y específico de espectadores online desde una sola ubicación. Siempre que se use de manera efectiva, la interacción durante una sesión de webinar puede ser muy poderosa. Particularmente cuando tiene una gran cantidad de participantes, las herramientas inteligentes son esenciales para canalizar esa interacción.
  • Por lo tanto, un seminario web ofrece varias oportunidades interactivas: Hacer preguntas, realizar chats, encuestas, sondeos, pruebas, llamada a la acción, entre otras.

Desde una perspectiva didáctica y educativa, los webinars son interesantes por el alto grado de interacción, ayudando a los participantes a aprender y comprender más rápidamente.

¿Cómo crear un webinar exitoso?

  1. Elija el tema, el título y el formato adecuado:

En primer lugar, piensa cuál será el propósito de tu webinar. ¿Es para generar clientes potenciales, hacer crecer su lista, vender un producto o incorporar nuevos usuarios? Posteriormente, decide sobre el tema. ¿Cuál es el conocimiento más importante que puedes compartir con la audiencia en una hora aproximadamente? Si estás buscando inspiración para el contenido de su webinar, puedes revisar las estadísticas de lo que más le interesa a tu audiencia. Este paso definitivamente garantizará una mayor participación. Sé preciso y titula tu sesión con una pregunta. Cuando hayas decidido el tema, elija un formato que se adapte a las necesidades de tu seminario web.

  1. Elija los presentadores y el equipo:

Al prepararse para un webinar, deberás elegir un presentador calificado. Debe ser una persona que tenga conocimientos sobre el tema, que no tenga miedo de hablar en público y sea lo suficientemente hábil para responder preguntas difíciles. Además, deberá tener buen carisma e inmunidad al estrés. Por supuesto, su sesión de webinar puede tener más de un presentador e incluso un anfitrión de webinar por separado. También, puedes elegir un asistente, éste podría administrar el chat y posiblemente responder algunas de las preguntas de la audiencia, mientras el orador continúa con su presentación.

  1. Planifica el contenido de tu webinar:

La planificación es crucial si deseas construir un webinar que resulte atractivo de principio a fin. Si planificas tu webinar correctamente, debes cumplir tu esquema y tener la cantidad perfecta de contenido para que tu audiencia lo absorba.

  1. Prepara la tecnología y el entorno:

Antes de ejecutar un webinar, asegúrate de tener una cámara y un micrófono que funcione con configuraciones ajustadas al entorno en el que se encuentra. Hablando de eso, elije un ambiente para el webinar: puede ser tu oficina o incluso tu sala de estar, pero mantenlo profesional y asegúrate de que nadie te interrumpa durante la sesión. Para minimizar el riesgo de algunos errores, verifica si tu conexión a Internet es estable. También, asegúrate de que el cargador de tu computadora portátil esté enchufado o que tu computadora no comience a actualizarse. Y no hace falta decirlo: si va a compartir su pantalla, no tenga pestañas innecesarias abiertas en el navegador.

Además…

  1. Asiste a otros webinar previamente

Es difícil imaginar cómo prepararse para un evento de este tipo si nunca ha asistido a uno. Encuentre algunos seminarios con anfitriones experimentados, y participa en ellos. Toma notas de todo lo que encuentre interesante, desde la página de inicio del seminario web hasta la forma en que habla el orador. Ve lo que puedes implementar en tu propia preparación.

  1. Programa el webinar utilizando el software de webinar

Es difícil precisar la fecha y la hora “perfectas”, pero la regla general es programar un webinar para la mitad de la semana, de martes a jueves. Si bien puedes suponer que las personas quieren asistir a las sesiones de webinar por la tarde, cuando no están trabajando, no es del todo cierto. Algunas estadísticas sugieren que la hora a la que la mayoría de las personas prefieren asistir a los seminarios webinar es entre 10 y 11am. Trata de no programar el seminario para la hora del almuerzo. Mientras promocionas tu sesión de webinar, menciona que será grabado: las personas sabrán que vale la pena registrarse incluso si no pueden asistir y que recibirán la grabación más tarde.

  1. Promociona tu webinar

Para ejecutar una presentación de webinar, necesitas que las personas se registren. No es solo el contenido lo que hace que se registren, es cómo lo promocionas. Mezclar diferentes herramientas de marketing digital es el camino a seguir. Crea entonces una página de destino con una invitación que anime a las personas a registrarse y le diga a la audiencia todo lo que necesitan saber de antemano. No olvides presentar a los anfitriones. Es un buen toque que sentará las bases de su relación recién construida. Resalta la fecha y la hora de su seminario web (especialmente la zona horaria si espera participantes de todo el mundo).

¿Preparado para el éxito? Pues bien, nosotros creemos que sí.

Comienza a captar nuevos Leads

Ingresa los datos a continuación para obtener una asesoría gratuita sobre tu proyecto y una propuesta personalizada para la captación de nuevo potenciales clientes y aumentar tus ventas